Minuto a Minuto

Internacional Empresarios en Texas temen una “recesión” por los aranceles globales de Trump
Texas es el estado con mayor comercio internacional, con más de 850 mil millones de dólares en 2024, casi el 16% del total a nivel nacional
Nacional Chavos con Discapacidad que Inspiran: Educación e inclusión para transformar vidas
En tiempos donde la equidad y la inclusión deben pasar del discurso a la acción, programas como éste demuestran que apostar por la diversidad es construir un futuro más justo para todos y todas
Economía y Finanzas EE.UU. se podría enfrentar a unos aranceles efectivos similares a los de hace 100 años
El nuevo paquete de aranceles podrían subir las tarifas de importación de EE.UU. hasta 22%, el nivel más alto desde 1909
Nacional Ejército mexicano destruye 83 plantíos de amapola y mariguana
La destrucción de los plantíos de amapola y mariguana se llevó a cabo en Chihuahua, Durango, Guerrero y Oaxaca
Nacional “Que se investigue bien”, pide Sheinbaum sobre casos Cuauhtémoc Blanco y Alejandro Moreno
La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció porque "no haya impunidad" en los casos contra Cuauhtémoc Blanco y Alejandro Moreno
UNAM condena sentencia al exrector Graue y exdirector de la FES Aragón por caso Esquivel
Ministra Yasmín Esquivel. Foto de EFE/ Isaac Esquivel

El Consejo Universitario de la UNAM externó indignación por la sentencia al exrector Enrique Graue y al exdirector de la FES Aragón, Fernando Macedo, por el caso Yasmín Esquivel, señalada de plagiar su tesis.

La jueza Flor de María Hernández Mijangos ordenó a Graue Wiechers y a Macedo Chagolla el pago de 15 millones de pesos a la profesora Martha Rodríguez Ortiz, asesora de la tesis de la ministra Esquivel.

La jueza determinó que la profesora Rodríguez Ortiz fue atacada en su “honor y reputación” tras revelarse que dirigió las tesis de Yasmín Esquivel y Édgar Ulises Báez, mismas que presentaron similitudes.

Se declara judicialmente que los condenados Enrique Luis Graue Wiechers y Fernando Macedo Chagolla obraron ilícitamente con malicia efectiva al haber realizado públicamente en diversos medios informativos, manifestaciones dolosas carentes de veracidad e imparcialidad respecto a la actora, irrogando un daño moral al haber atacado su honor y reputación”, señala la sentencia, dada a conocer por Animal Político.

El exrector de la UNAM y exdirector de la FES Aragón apelaron la sentencia, con lo que la profesora no podrá cobrar, por el momento, la indemnización de 15 millones de pesos.

UNAM condena sentencia al exrector Graue y exdirector de la FES Aragón por caso Esquivel - martha-rodriguez-ortiz-1024x577
Martha Rodríguez Ortiz. Foto: UNAM.

El Consejo Universitario de la Máxima Casa de Estudios acusó que la cantidad fijada como multa es “desmesurada“.

Defendió que Enrique Graue y Fernando Macedo actuaron apegados a las funciones y responsabilidades contempladas en la Constitución, la Ley Orgánica y la normativa universitaria.

Esta sentencia es una intromisión inadmisible a la autonomía de la Universidad. Preocupa la utilización del derecho, en especial de la función jurisdiccional, con fines intimidatorios hacia quienes, en el ejercicio de sus funciones, hacen cumplir la normatividad universitaria”, expuso.

En junio de 2023, una jueza determinó que la ministra Yasmín Esquivel sí es autora de su tesis de licenciatura, con lo que descartó que copiara “parte sustancial” del trabajo presentado un año antes por el alumno Édgar Ulises Báez.

Por su parte, la docente Martha Rodríguez, quien fue asesora de tesis de la ministra Esquivel Mossa, defendió que esta sí fue autora original del trabajo y que fue Édgar Ulises Báez quien copió parte de su proyecto.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, la abogada recordó que Yasmín Esquivel Mossa fue su alumna en tres materias, describiéndola como “muy entusiasta, muy participativa y muy inteligente”.

Dijo que la hoy ministra le presentó parte de su tesis y un proyecto, mismo que compartió con varios alumnos como parte de su instrucción para hacer una tesis, ya que no había una metodología para ello.

Nunca me imaginé que la iban a plagiar. Los alumnos, al ver otro proyecto de otro alumno, se animaban (a realizar su tesis), les gustaba, estábamos en su seguimiento.”

Con información de López-Dóriga Digital y Animal Político