Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
UNAM colaborará en reconstrucción de la Ciudad de México
Foto de UNAM

El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, afirmó que la reconstrucción de la Ciudad de México tras el sismo del 19 de septiembre debe servir para transformarla en un espacio seguro, habitable y sustentable.

Afirmó que la capital del país tiene la urgencia de repensar distintos aspectos de la ciudad, como el urbanismo, las normas de construcción de edificios así como posibles límites a las zonas de crecimiento.

UNAM colaborará en reconstrucción de la Ciudad de México - reconstrucción-sismo
Foto de Hipertextual

“Si el urbanismo actual requiere una permanente revisión, la Ciudad de México le apremia replantearse, repensarse y actuar en consecuencia para paliar y resolver sus ya ancestrales problemas: modificar sus reglamentos constructivos, limitar zonas de crecimiento, liberar espacios y cambiar hábitos de consumo de agua y de transporte”, afirmó el rector.

En la firma del Acuerdo para la Integración del Comité Científico para la Reconstrucción y el Futuro de Ciudad de México, Graue celebró que se invite al sector académico en los trabajos de reconstrucción, pues dijo que se necesitan muchos estudios para este periodo, el cual dijo no puede limitarse a cuatro meses sino que debe extenderse durante varios sexenios.

“La CdMx está cimentada en un subsuelo frágil que sufre de movimientos telúricos y que, de acuerdo con reportes del Servicio Sismológico Nacional, éstos seguirán. No es posible que la urbe se siga hundiendo a causa de la extracción del agua, lo que la hace más frágil ante los temblores”, concluyó.

Con información de Milenio