
Un día como hoy 18 de junio, pero de 1942, nace el músico británico Paul McCartney, exintegrante de The Beatles
Buen Día
¡Que Así sea!
Ya Cantó El Gallo
Ya es MIERCOLES 18 de Junio
Día Mundial de la Gastronomía Sostenible
Día Internacional para contrarrestar el Discurso del Odio
Día Mundial contra la Incineración
Santoral: Marcos, Marcelino
1815 – Las tropas napoleónicas se enfrentan a las británicas, dirigidas por el Duque de Wellington, en la batalla de “Waterloo”.
1884 – Se otorga la primera concesión de servicio de teléfonos a la Compañía Telefónica Mexicana.
1892 – Nace Angel María Garibay, filósofo, humanista e historiador mexicano, estudió la lengua Náhuatl y a las culturas indígenas.
1914 – Nace Efraín Huerta, poeta, periodista profesional y crítico cinematográfico mexicano. Su poesía conjuga el amor, la soledad y la protesta política, así como la sutileza verbal, el humor y la enérgica expresión coloquial. Entre sus libros fundamentales están “Absoluto amor”.
1917 – Muere Eufemio Zapata Salazar, revolucionario, uno de los jefes zapatistas más importantes, y hermano de Emiliano Zapata.
1917 – Nace el actor mexicano Víctor Junco, quien participa en 132 películas en la Época de Oro, como “Los bandidos de Río Frío”.
1929 – Nace en Düsseldorf (Alemania) el sociólogo y filósofo alemán Jürgen Habermas, será el continuador de la Escuela de Francfort y el representante más conocido de la “teoría crítica”, que tanto fascinará a los jóvenes del movimiento estudiantil de la década de 1960.
1936 – Muere en Moscú (URSS) Aleksei Maksimovich Peshkov, más conocido como Máximo Gorky, escritor ruso al que se identifica con el movimiento revolucionario soviético.
1939 – Muere en la ciudad de Durango, Alberto M. Alvarado, quien se distinguió como violín concertino de la compañía de ópera de Ángela Peralta.
1940 – Charles de Gaulle emite un discurso haciendo un llamamiento a sus compatriotas para seguir luchando en la Segunda Guerra Mundial.
1942 – Nace Paul McCartney, músico británico, exintegrante de The Quarrymen, The Beatles y Wings.
1948 – Presenta la empresa discográfica estadounidense Columbia Records el primer disco en formato LP. El “long-playing” gira a 33 revoluciones por minuto.
1963 – Muere el destacado actor mexicano Pedro Armendáriz.
1979 – Muere el dramaturgo mexicano Rodolfo Usigli, considerado el padre del teatro moderno en su país por obras como “Carta de amor” y “El gesticulador”.
1983 – La astronauta Sally Ride se convierte en la primera mujer americana en viajar al espacio, como especialista de la misión STS-7 en el trasbordador espacial “Challenger” lanzado hoy, 20 años después de haberlo hecho la soviética Valentina Tereshkova.
2010 – Muere el escritor portugués José Saramago, galardonado en 1998 con el Premio Nobel de Literatura.
2015 – En el aula nueva del Sínodo de la Ciudad del Vaticano, se presenta la segunda encíclica del Papa Francisco, “Laudato si” (Alabado seas), en la que el Papa reflexiona de la deuda ecológica contraída con nuestro planeta.
Toño Chávez