Minuto a Minuto

Entretenimiento Video: Salma Hayek y Angelina Jolie visitan Veracruz
La visita de Salma Hayek y Angelina Jolie a Veracruz desató los rumores de la posible filmación de una película en el puerto
Internacional Murió Felix Baumgartner, el hombre que asombró al mundo con su salto desde la estratósfera en 2012
El paracaidista austriaco Felix Baumgartner saltó desde la estratosfera en el 2012, que le permitió establecer tres récords mundiales
Nacional ONG advierte que 84 defensores del medio ambiente han sido asesinados en México desde 2016
Espacio OSC detalló que los defensores del medio ambiente también han sufrido agresiones, como criminalización y hostigamiento judicial
Internacional Bacteria carnívora suma 4 muertos en Florida; ¿qué es y cómo se contrae?
El Departamento de Salud de Florida lanzó una alerta por el aumento de casos de la bacteria carnívora Vibrio vulnificus
Ciencia y Tecnología Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería
Los riesgos de interactuar con enlaces sospechosos son diversos y potencialmente peligrosos, como el robo de datos
Un día como hoy: 13 junio
Foto de Eric Rothermel en Unsplash

¡Buen día, que así sea!

Ya es VIERNES 13 DE JUNIO. Saludos desde el sur de Monterrey, Nuevo León.

Santoral: San Antonio.

Día Mundial de Sensibilización por el Albinismo.

Día Mundial del Funcionario Judicial (segundo viernes).

1622.- La Ciudad de México sufre tremenda inundación por imprudencia del propio virrey don Diego Carrillo de Mendoza, marqués de Gelves, quien quizo cerciorarse si era o no indispensable el desagüe.

1859.- En México, el presidente Benito Juarez declara propiedad nacional todos los bienes de la Iglesia católica.

1864.- Nace en Monterrey, Nuevo León, José Antonio Juárez Maza, sexto y último hijo del matrimonio del licenciado Benito Juárez García y doña Margarita Maza de Juárez.

1874.- Nace Leopoldo Lugones, poeta, ensayista y político argentino. Como poeta, se inicia en 1897 con “Las montañas del oro”, con versos medidos y libres y prosa poética en plena eclosión del modernismo.

1888.- Nace Fernando Pessoa, es uno de los mayores poetas y escritores de la lengua portuguesa y de la literatura europea. Influido por la filosofía de Schopenhauer y de Nietzsche y por los simbolistas franceses.

1899.- Nace el compositor y director de orquesta mexicano Carlos Chávez.

1920.- Se funda el Partido Nacional Agrarista, que preside el antiguo magonista y zapatista Antonio Díaz Soto y Gama.

1931.- Nace el regiomontano Fernando Garza Quirós, psicólogo, escritor de “El Niño Fidencio” y el Fidencismo.

1939.- Llega a Veracruz el buque Sinaia con aproximadamente mil 800 españoles que huyen de la represión franquista al fin de la Guerra Civil Española (1936-1939) y reciben asilo del gobierno mexicano.

1961.- Muere el actor mexicano Domingo Soler. Participa en unas 150 películas como “Vámonos con Pancho Villa”, “La mujer del puerto”, “Los ambiciosos”, “El rebozo de Soledad” y “Río escondido”.

1965.- Muere en Jerusalén (Israel) Martin Buber, filósofo y teólogo judío austriaco, partidario de la unión entre israelíes y palestinos, autor de “¿Qué es el hombre?”.

1983.- La sonda espacial americana Pioneer 10 pasa de la órbita de Neptuno, convirtiéndose en el primer objeto hecho por el ser humano en salir de la proximidad de los principales planetas del Sistema Solar.

2000.- Corea del Norte y Corea del Sur celebran una histórica cumbre en Pyongyang, primer encuentro entre los jefes de los dos países.

2004.- Reclamos políticos y llamados a la hermandad, al ritmo de ska, inundan el Zócalo de la capital mexicana durante el concierto que ofrece el grupo “Panteón Rococó”, al cumplir su deseo de presentar su nuevo disco “Tres veces tres”, ante miles de seguidores.

2015.- Muere el rapero Dewayne Coleman, conocido artísticamente como MC Supreme. Destaca su éxito de los noventa “Black in America”.