Minuto a Minuto

Nacional La frontera norte de México vive entre el alivio y el desconcierto por los aranceles
En Ciudad Juárez se ve con buenos ojos la exención a México de aranceles recíprocos, aunque falta de claridad sobre los productos específicos afectados
Entretenimiento Tom Cruise le desea “lo mejor en su próximo viaje” a Val Kilmer, su rival en ‘Top Gun’
Tom Cruise expresó su admiración y respeto a Val Kilmer, para quien le deseó lo mejor en "su próximo viaje"
Deportes México escala al sitio 17 del ranking FIFA tras ganar la Liga de Naciones de la Concacaf
México, quien en marzo ganó la Liga de Naciones de la Concacaf, se ubicó en el sitio 17 del ranking FIFA aunque por debajo de EE.UU.
Ciencia y Tecnología Las hormonas femeninas estimulan al sistema inmunitario para controlar el dolor
Un estudio halló que las células T-reg, un tipo de hormonas femeninas, pueden inhibir la percepción consciente del dolor
Sin Categoría Canadá castiga con aranceles del 25 % los automóviles procedentes de EE.UU. no sujetos al T-MEC
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, acusó a la Administración de Donald Trump de "fracturar" la economía mundial
Un concurso de ‘pesca de basura’ ayuda a limpiar playa en Pie de la Cuesta
Un concurso de 'pesca de basura' ayuda a limpiar playa en balneario mexicano de Acapulco. Foto de EFE

Botellas de plástico, de vidrio, desechos sólidos, corcho, colillas de cigarro, bolsas y demás, fueron los desechos o basura que habitantes, vendedores de playas, salvavidas y autoridades recolectaron este lunes en la franja de arena de playa de Pie de la Cuesta en Acapulco, Guerrero.

Jóvenes originarios del poblado de Pie de la Cuesta organizaron el primer torneo de ‘pesca de basura‘, en el marco del nombramiento como Barrio Mágico, con el que buscan que su playa y todo el destino esté limpio para los visitantes y bañistas.

Un concurso de 'pesca de basura' ayuda a limpiar playa en Pie de la Cuesta - concurso-basura-1-1024x683
Un concurso de ‘pesca de basura’ ayuda a limpiar playa en balneario mexicano de Acapulco. Foto de EFE

En total fueron cuatro equipos, cada uno entre cinco y seis integrantes, uno fue de pobladores de la zona, otro de salvavidas, uno de mujeres masajistas y el último de vendedoras en la playa, todos con el mismo objetivo, recolectar la mayor cantidad de basura y así ganar el primer lugar.

Rosa Ayodoro Ramírez, es una vendedora ambulante, quien participó con todas sus compañeras en los trabajos de limpieza, aseguró que fue una actividad muy cansada, pero a la vez gratificante por todos los logros obtenidos, aunque reconoce que el dolor en la cadera fue inevitable.

“Recolectamos botellas de vidrio, botellas de plástico y este excrementó de caballo que luego están ahí y ahí los dejan y uno los tiene que levantar”, señaló.

Hizo un llamado a los organizadores, autoridades municipales y compañeros de la playa para que ese tipo de actividades fueran más frecuentes, ya que es necesario que se tenga limpia la playa.

“El llamado que le hacemos al turista es que la basura que generen se la lleven en una bolsa porque no les cuesta nada hacerlo, luego nos dejan las botellas de vidrio, llega la ola y la rompe y tenemos el problema que luego nos cortamos los pies -al caminar encima de cristales-”, afirmó.

Mientras que María Fernández Meza, habitante del poblado, aseguró que el objetivo de participar era para dejar “bonita la playa y los turistas puedan disfrutar” de ella, observen su belleza y las maravillas que tienen en esa zona turística, aunque reconoció que encontraron grandes cantidades de basura.

“Anduvimos por toda la playa, encontramos botes, bolsas, botellas y muchas cosas que no deben de tirar en la arena”, expresó.

Por su parte, el organizador y también empresario restaurantero de Pie de la Cuesta, Juan Ricardo Campos, aseguró que la misión era recolectar por lo menos dos toneladas de basura, la cual fue superada, aunque señaló que tuvieron algunas complicaciones, al final otros empresarios y habitantes se sumaron al torneo y pudieron lograrlo.

“Los que realmente se integraron a la recolección de la basura son los salvavidas, vendedores de la playa, ellos se dedican al turismo en la playa, es su área de trabajo y entendieron que hay que tenerla limpia, porque una playa limpia significa más turismo y más ventas para ellos”, mencionó.

Reconoció que a pesar de los años, la cantidad de basura recolectada sigue siendo la misma, plástico, botellas de vidrio y desechos sólidos, lo cual ha provocado graves daños al medio ambiente.

Con información de EFE