Minuto a Minuto

Nacional Expresidentes iberoamericanos denuncian la “destrucción” del Poder Judicial de México
Vicente Fox y Felipe Calderón, entre otros expresidentes, acusaron que las elecciones judiciales en México consumaron "el asesinato de una joven democracia"
Internacional Canadá se encamina al segundo peor año de incendios forestales en su historia
Los incendios forestales en Canadá han consumido un total de 3.7 millones de hectáreas, apuntaron autoridades del país
Ciencia y Tecnología Stickers, llamadas y estados: Esto es todo lo nuevo en WhatsApp
Estas son todas las herramientas que llegaron a las pestañas de Chats, Llamadas y Novedades de WhatsApp
Internacional Sacan por la fuerza y esposan a senador por California de conferencia de Noem
El senador Alex Padilla, de padres migrantes mexicanos, fue arrojado al suelo en el pasillo fuera de la conferencia y esposado
Nacional Landau ordena cancelar visa de morenista tras mensaje en X; “ni siquiera la tienes válida”, lanzó
"Los que glorifican la violencia y al orden público de ninguna manera son bienvenidos en nuestro país", sentenció Landau
Últimas reformas de López Obrador serán enviadas de origen a la Cámara de Diputados
Foto de Cámara de Diputados

Las últimas reformas constitucionales del presidente de México Andrés Manuel López Obrador serán enviadas a la Cámara de Diputados para su primer análisis y probable aprobación, adelantó el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier.

El mandatario mexicano ha advertido que enviará un paquete de reformas constitucionales, el próximo 5 de febrero, día de la Constitución mexicana entre las que propondrá cambios legales en materia de pensiones, salario mínimo y seguridad.

En estas últimas reformas de su mandato se prevé que envié iniciativas para elevar siempre el salario mínimo por encima de la inflación, que los trabajadores reciban su último sueldo como pensión al retirarse, la eliminación de órganos autónomos y la propuesta de designar a jueces por el voto popular, entre otras.

Es por ello, que el diputado oficialista Mier aseveró que los legisladores del bloque mayoritario de Morena cerrarán el próximo periodo de sesiones ordinarias con “broche de oro, a fin de consolidar el marco legal de la transformación”.

Esto, debido a que Morena y sus aliados, los Partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) cuentan con las dos terceras partes requeridas por ley en la Cámara Baja del Congreso para poder realizar cambios a la Constitución.

Ya que, en cambio, en el Senado de la República solo cuentan con una mayoría simple que no les alcanza para hacer reformas constitucionales sin consenso de la oposición.

En tanto, el antes hegemónico y ahora opositor PRI anunció que votará a favor de algunas reformas constitucionales que la próxima semana presentará el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, entre ellas la de pensiones, que podrían darle los votos requeridos para alcanzar la denominada mayoría calificada.

Las declaraciones se dan en el marco de la reunión plenaria de los diputados de Morena, quienes afinan la agenda legislativa del oficialismo para el último periodo parlamentario que verá el sexenio de López Obrador, y donde incluso, también este día, la candidata oficialista Claudia Sheinbaum hizo un llamado a aprobar este paquete de reformas.

El líder de Morena en la Cámara Baja expresó que debe predominar el bien general de la gente, bajo el enfoque de privilegiar las necesidades de los sectores más vulnerables, por lo que perseguirán la defensa de los derechos del pueblo, en materia de bienestar y salud, reflejados en las iniciativas esperadas.

“Vamos a esperar a que lleguen, son en materia laboral, que está relacionada al artículo 123 constitucional en materia de pensiones, en materia de protección al salario mínimo, garantizando que su incremento no esté nunca por debajo del índice de inflación, el cual ya lo tenemos en ley, pero queremos que quede en la Constitución”, concluyó.

Con información de EFE