Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
UIF asegura que jueces benefician a presuntos lavadores de dinero
Foto de Gobierno de México

Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) aseveró que jueces benefician a organizaciones del crimen organizado.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Gómez Álvarez aseveró que es en tribunales colegiados donde se quitan de la lista de personas bloqueadas a quienes presuntamente han recibido millones de pesos del crimen organizado.

“El problema es que hay un montón de gente que estuvo en las organizaciones criminales que inmediatamente se les dio la suspensión, retiraron sus recursos, algunos que no lo lograron por diversas causa”, apuntó.

Hoy en día los tribunales colegiados los están quitando de la lista de personas bloqueadas a personas que tienen uno, dos, tres o más millones vinculados con la delincuencia organizada. ¿Por qué? Es la pregunta, no hay sentido alguno “, lanzó.

Lo anterior fue en referencia a que un juez ordenó el desbloqueo de cuentas a la esposa de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en México.

El titular de la UIF explicó que existe una jurisprudencia favorable a criminales “que hizo el mal”, por lo que se está luchando para que se quite  dicha legislación.

“La ley mexicana no vale, aquí vale la ley extranjera, una jurisprudencia tan malinchista como esta, pues de plano, pero yo digo, no es solo el malinchismo, que a lo mejor también lo hay, no, es el esfuerzo por proteger intereses privados a la gente de mucho dinero y a los delincuentes que se abren paso con dinero producto del delito”, lanzó.

En el Salón Tesorería, Pablo Gómez apuntó que este tipo de situaciones cambiarán con la reforma judicial que se impulsa en el Congreso de la Unión.

“Yo creo que las cosas van a cambiar cuando se produzca la reforma al Poder Judicial y empecemos a apreciar la autenticidad de los jueces, en función de su congruencia, de su apego a los intereses populares, porque de lo contrario, ellos pueden ser lo que quieran. No hay recursos contra eso, no tenemos”, refirió.

Con información de López-Dóriga Digital