Minuto a Minuto

Nacional México lanza estrategia turística para aprovechar el Mundial 2026
La Copa del Mundo 2026 será la más grande de la historia, con 104 partidos y tres países anfitriones, México, EE.UU., Canadá
Nacional Morena se deslinda de consejera estatal Melissa Cornejo tras publicación contra EE.UU.
Luisa María Alcalde y Alfonso Durazo manifestaron en redes sociales que las declaraciones de la consejera Melissa Cornejo "no representan la postura de Morena"
Internacional Trump tiene prevista una reunión del Consejo de Seguridad Nacional en las próximas horas
La reunión de Trump está prevista para las 11:00 horas del viernes, según el cronograma compartido por la Oficina Presidencial estadounidense
Internacional El Pentágono: “no hubo participación ni asistencia estadounidense” en ataque isaelí a Irán
Un funcionario del Pentágono confirmó que EE.UU. está al tanto de los ataques israelíes a Irán, pero negó cualquier participación
Nacional Piden mayor regulación en México ante fraudes digitales por suplantación de identidad
México requiere mayores controles regulatorios en plataformas digitales para prevenir fraudes por suplantación de identidad o ‘phishing’
UdeG alerta sobre crisis de desaparición de jóvenes en Jalisco; apunta a reclutamiento forzado
Área acordonada en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco. Foto de EFE/ Francisco Guasco

La Universidad de Guadalajara (UdeG) alertó de una crisis de desapariciones de jóvenes de entre 15 y 19 años en el estado de Jalisco.

La causa más probable de este ascenso es el reclutamiento forzado por parte del crimen organizado, que se aceleró desde el año pasado y parece seguir con la misma intensidad en los meses recientes, a pesar de los esfuerzos por controlar las centrales de autobuses, las campañas de difusión para alertar sobre empleos engañosos y las detenciones efectuadas a partir del hallazgo de dos centros de adiestramiento criminal en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, ocurridas durante este lapso”, expuso en un comunicado.

UdeG alerta sobre crisis de desaparición de jóvenes en Jalisco; apunta a reclutamiento forzado - jalisco-reclutamiento-forzado-724x1024

Con base en los datos del Registro Estatal de Personas Desaparecidas en Jalisco, entre enero y abril de este 2025 se reportó la desaparición de mil 123 personas, de las cuales 616 quedaron sin localizar. En el mismo periodo del 2024, se registró la desaparición de mil 158 personas y de ellas se logró la localización de 650 en abril de ese año.

La Universidad de Guadalajara resaltó que la composición por grupos de edad de las personas desaparecidas “cambió radicalmente de un año al otro”. Entre enero y abril de 2024, el primer lugar en desapariciones lo ocupaba el grupo de personas con edades entre 25 y 29 años, con 117 reportes; en contraste, en 2025 el primer lugar lo ocupa el grupo de personas con edades de entre 15 y 19 años, con 122 reportes.

La incapacidad de localizar a las personas de este grupo de edad en particular se agudizó a partir del año pasado y continúa en lo que va de este”, se alertó.

Con información de López-Dóriga Digital