Minuto a Minuto

Nacional Así fue el despliegue del Plan DN-III-E durante el huracán “Erick”
La Secretaría de la Defensa Nacional detalló la aplicación del Plan DN-III-E durante la emergencia por el huracán "Erick"
Internacional Suspenden vuelos desde EE.UU. a Medio Oriente por escalada entre Israel e Irán
United Airlines y American Airlines anunciaron la suspensión de vuelos directos desde EE.UU. a Medio Oriente debido a la escalada entre Israel e Irán
Internacional España expresa su gratitud a México por acoger exiliados de la guerra civil
España subrayó que México dio en la guerra civil "un ejemplo" que los demócratas deben recordar en la actualidad
Internacional “Muchos inocentes mueren”: León XIV urge a evitar “a toda costa” las guerras
León XIV calificó de "muy preocupante" el actual panorama internacional, en donde urgió a evitar "a toda costa" las guerras
Nacional Congreso aprueba periodo extraordinario; se discutirán al menos 12 leyes
Durante el periodo extraordinario de sesiones, la Cámara de Diputados y el Senado de la República discutirán al menos 12 leyes
Turistas disfrutan de la Pirámide de la Luna en Teotihuacan tras reapertura
Pirámide de la Luna. Foto de Mauricio Marat / INAH

La reapertura de la Pirámide de la Luna atrae a miles de turistas a Teotihuacan, una de las principales zonas arqueológicas del país.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que a partir del 19 de mayo se permitiría nuevamente el ascenso a la Pirámide de la Luna.

Los visitantes podrán acceder al primer cuerpo de la edificación, lo que permitirá disfrutar del sitio sin poner en riesgo la conservación de sus estructuras prenispánicas.

Turistas han externado su alegría de poder subir nuevamente a la Pirámide de la Luna, en tanto que comerciantes aplauden mayor derrama económica.

Es muy bueno para nosotros, los que somos de aquí de México, para que haya más turismo, más trabajo para los mismos de aquí de la región, tiene muchos años que no había yo venido, bonita la vista”, expresó Plácido Aguirre.

La pirámide permaneció cerrada cinco años, durante los cuales se realizaron adecuaciones para garantizar la seguridad de los visitantes.

Se instalaron cables pasamanos, se repararon baches y hoyos en las plataformas, y se realizaron labores de limpieza y deshierbe.

Con información de N+