Minuto a Minuto

Nacional Rubén Rocha pone en marcha los trabajos del malecón margen izquierdo del río Culiacán, en Sinaloa
Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, apuntó que su Gobierno hace las obras que reclama la gente, con desarrollo para todos
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 31 de marzo al 5 de abril de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Economía y Finanzas México impone aranceles temporales a clavos de acero chinos
El decreto sobre aranceles temporales a las importaciones de clavos de acero chinos se publicó en el Diario Oficial de la Federación
Deportes Estiman en 47 billones de dólares el impacto de los dos mundiales en Estados Unidos
Un estudio reveló el impacto económico del Mundial de Clubes de 2025 y la Copa del Mundo 2026, a realizarse en en Estados Unidos
Deportes Raúl Jiménez, cerca de renovar con el Fulham
El atacante mexicano Raúl Jiménez vive su mejor temporada desde la fractura de cráneo que sufrió a finales de 2020
Cuantificación de daños en infraestructura turística de Guerrero por Otis tomará una semana
Turismo prevé cuantificar daños por Otis en Guerrero en una semana. Foto de EFE

En una semana se podrá conocer a cuánto ascenderá la reconstrucción de la infraestructura turística en las costas del estado de Guerrero, tras el impacto del huracán Otis, que el pasado miércoles entró como huracán de categoría 5, principalmente en Acapulco, dijo el titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Torruco.

“A partir de en una semana estaremos ya en posición de decir más o menos cuánto saldrá (costará) la reconstrucción, lo interesante del caso”, indicó en comparecencia con diputados del Congreso en el recinto legislativo de San Lázaro.

El funcionario señaló que también se trabaja de la mano del sector privado y el de seguros en el país, a fin de acelerar el proceso de indemnización tras el golpe de Otis, que hasta ahora ha dejado 45 muertos y 47 desaparecidos.

Refirió que lo importante es trabajar en que pueda desembolsarse un primer bono para comenzar con la reconstrucción en las costas del sureño estado de Guerrero, que vive principalmente de la actividad turística.

De acuerdo con datos oficiales, los daños han alcanzado a nueve de cada 10 viviendas y ha afectado al 80 por ciento de los hoteles en el balneario de Acapulco, uno de los principales destinos turísticos del país.

“Lo interesante es que hay muchos que tienen su seguro, se está tratando ya de negociar a través de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH) y de acelerar el proceso del seguro”, sostuvo Torruco.

Además, reveló que convocó a la comisión ejecutiva de Turismo, en la que se prevé asistan la mayor cantidad de secretarios estatales de turismo en el país, a fin de coordinar estrategias de atención a la emergencia en la que se ha declarado al estado mexicano de Guerrero.

Por su parte, el funcionario mexicano recordó que durante los dos primeros días tras el impacto de Otis coordinó la salida de 12 mil 500 turistas que habían quedado varados en la costa del Pacífico mexicano, de los cuales 98 % eran nacionales y el resto extranjeros.

Además, recordó que en colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se habilitó un hotel como centro de salud, además de los esfuerzos de la unidad de Ángeles Verdes para empujar los esfuerzos de traslado de ayuda humanitaria por carreteras.

Torruco también señaló que se coordinan grupos de 20 camiones para llevar ayuda a los empleados de los hoteles y restaurantes, al ser la principal actividad económica en Acapulco, los cuales se organizan en conjunto con el sector privado.

Con información de EFE