Minuto a Minuto

Nacional Lamentan en Xochimilco la falta de apoyo gubernamental para Canoa Alegórica
La Canoa Alegórica de 'La Flor más Bella del Ejido', en Xochimilco, no recibirá apoyo económico del Gobierno por primera vez
Internacional Al menos 4 mil menores han muerto en rutas migratorias desde 2014, según Save the Children
Las muertes de los menores se ven relacionadas con ahogamientos, accidentes de tráfico o de condiciones de transporte peligrosas
Nacional Cinco escuelas de Acapulco suspenden clases tras ola de violencia en el puerto
Las acciones se tomaron tras hechos violentos en la zona de los Barrios Históricos de Acapulco, lo que ha dejado un saldo de tres muertos
Nacional Aprueba Senado lista de magistrados electorales estatales
El nuevo listado de magistrados se aprobó con 86 votos a favor, 34 en contra y una abstención, entre reclamos de la oposición de que se impusieron a candidatos cercanos a la 4-T
Nacional Impulsa Yucatán la conservación del jaguar con inteligencia artificial
Joaquín Díaz Mena encabezó el lanzamiento oficial de la fase 2 del proyecto de conservación del jaguar, el puma y su medio ambiente, labor que se lleva a cabo en Dzilam de Bravo
Tribunal otorga amparo a Emilio Lozoya en caso Odebrecht, se deberá revisar si amerita prisión preventiva
Emilio Lozoya. Foto de EFE / Archivo

Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, obtuvo un amparo contra la resolución que le impuso prisión preventiva justificada en el proceso por el caso Odebrecht.

Los integrantes del Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México determinaron que se vulneraron los principios de congruencia y exhaustividad, por lo que se deberá analizar el caso.

Se argumentó que se omitió contestar a los agravios que la defensa de Lozoya Austin presentó para tratar de evitar que el exdirector de Pemex quedara preso. Además, quedaron sin efecto los argumentos de la Fiscalía General de la República (FGR).

El Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México decidió otorgar el amparo al exfuncionario con base a que la imposición de la prisión preventiva justificada no atiende a la naturaleza del delito que se le imputa al acusado, sino que se rige por las reglas comunes de la imposición de cualquier medida cautelar, sumado a distintos requisitos adicionales “con el objetivo de limitar su uso y garantizar el principio de excepcionalidad -y de última racionalidad-“.

Con información de López-Dóriga Digital