Minuto a Minuto

Internacional Fin del alto al fuego en Gaza suma mil 335 muertos
La nueva ofensiva de Israel en Gaza mató en 20 días a mil 335 personas, con lo que la cifra de muertos desde el inicio de la guerra alcanza los 50 mil 695
Internacional Muertes por el terremoto en Myanmar suben a tres mil 471
La junta militar que detenta el poder en Myanmar actualizó el número muertos tras el sismo registrado el 28 de marzo
Deportes Pachuca, Rayados y Cruz Azul ganan en sus respectivos compromisos del Clausura 2025
América, Chivas y Pumas perdieron los tres puntos en sus partidos sabatinos en el fútbol mexicano en la jornada 14
Economía y Finanzas China condena “acoso económico” de EEUU y dice que la globalización “es el único camino”
Las medidas de EE.UU. "infringen gravemente en los derechos e intereses legítimos de todos los países", detalló el Gobierno de China
Deportes Juan Celaya le da su tercera medalla de plata a México en el Mundial de Clavados
Juan Celaya se quedó con el segundo lugar en la final de trampolín 3 metros varonil individual durante la Copa del Mundo de Clavados 2025
Tribunal Electoral avala al Frente Amplio y ordena al INE lineamientos para procesos internos rumbo a 2024
Foto de TEPJF

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación avaló este martes la alianza del PRI, PAN y PRD, llamada Frente Amplio por México y sus actividades en el marco del proceso de selección de su candidato presidencial.

En su proyecto, la ministra Janine Otálora planteó la suspensión inmediata de todas las actividades que realizan los aspirantes de la alianza opositora al considerar que se tratan de conductas que buscan defraudar a la ley y que constituyen un sistema paralegal al mandato constitucional.

No obstante, los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón, Felipe Fuentes Barrera e Indalfer Infante, se pronunciaron en contra del proyecto. Los magistrados coincidieron en que las actividades del Frente Opositor se inscriben dentro de un proceso intrapartidista y como parte de su libertad autoorganizativa; además de que ejercen su derecho a involucrar a los ciudadanos en la promoción de la democracia.

Además, ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) la definición de los lineamientos generales y de fiscalización de los procesos internos de Morena y la alianza opositora para la selección de su candidato a la Presidencia.

Los lineamientos del INE deberán permitir la vigilancia del origen y el uso de los recursos empleados en los procesos y actividades derivadas de las convocatorias partidistas.

Con información de López-Dóriga Digital