Minuto a Minuto

Internacional Trump dice que EE.UU. detuvo al 99.9% de personas que intentaron entrar ilegalmente
Trump presumió que su gobierno detuvo al 99.9 por ciento de personas que intentaron ingresar a EE.UU. de manera ilegal, si bien no ofreció detalles
Nacional Iglesia pide no “encasillar” al papa Francisco en “categorías ideológicas”
La Iglesia considera que etiquetar, juzgar y minimizar al papa Francisco desde categorías humanas "es un error profundo"
Internacional Elevan a 11 el número de muertos en Vancouver por atropellamiento masivo
La Policía de Vancouver elevó la cifra de víctimas por un atropellamiento masivo y señaló que el responsable padece una enfermedad mental
Nacional Concluye Feria Aeroespacial con avances tecnológicos, innovaciones y colaboraciones
En la FAMEX 2025 se presenciaron los avances tecnológicos más recientes, las innovaciones y desarrollo de las funciones
Internacional Atropellamiento masivo en Vancouver deja 9 muertos; descartan terrorismo
El presunto responsable del atropellamiento en Vancouver fue identificado por la Policía como un sujeto con el que tuvieron interacciones en últimos días
Tribunal desecha pruebas bancarias de la FGR contra Emilio Lozoya en Caso Odebrecht
Foto de EFE

Un Tribunal Federal desechó las pruebas bancarias, las cuales habían sido consideras clave, que la Fiscalía General de la República (FGR) tenía para comprobar sobornos que Emilio Lozoya recibió por parte de la empresa Odebrecht cuando era director de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Las pruebas demostrarían los presuntos sobornos por 10.5 millones de dólares que Lozoya Austin recibió de la constructora brasileña.

Se prevé que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y Pemex promuevan un amparo con la finalidad de rescatar dichas pruebas entre las que se encuentran transferencias desde empresas relacionadas con Odebrecht a cuentas de Lozoya en Suiza.

La FGR, previamente, indicó que presentará un recurso de apelación contra la suspensión del proceso contra Emilio Lozoya por el Caso Agronitrogenados.

Fue el juez de Control Federal, Gerardo Genaro Alarcón López, quien resolvió librar de la acusación y pago de reparación del daño al exdirector de Pemex, medida que la FGR calificó de “ilícita, injusta y notoriamente parcial”.

Las violaciones son por haber dado por reparado el daño que causó Alonso Ancira por la venta de la planta de Agronitrogenados -dirigida por Emilio Lozoya-, que no ha sido aceptado explícitamente por las víctimas.

Asimismo la omisión de que a Lozoya se le acusa de haber recibido un soborno de Ancira con el que adquirió una residencia de lujo en la Ciudad de México, lo que supone el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Con información de Radio Fórmula