Minuto a Minuto

Nacional Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Una investigación derivó en el aseguramiento de casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas en la alcaldía Cuauhtémoc
Entretenimiento La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
El décimo habitante de La Casa de los Famosos México es conductor, locutor, actor y bailarín de origen español
Internacional ¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Funcionarios de Estados Unidos detallaron que el presidente Donald Trump debe tomar la decisión final para reabrir la prisión de Alcatraz
Economía y Finanzas JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
JCR resaltó que México mantiene una "sólida base industrial orientada a las exportación", apoyada por el T-MEC y políticas macroeconómicas flexibles
Nacional Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Protección Civil de la Ciudad de México detalló que existen las condiciones para que ceniza del Popocatépetl llegue a la capital
México alcanzará inmunidad de rebaño en 1.3 años: TResearch
Una mujer de la tercera edad recibe la vacuna contra COVID-19 en un modulo de vacunación de la Ciudad de México. Foto de EFE/Carlos Ramírez. (Archivo)

Al ritmo actual en el que se vacuna contra el COVID-19 en México, se tardará 16 meses (1.3 años) en alcanzar a vacunar al 70 por ciento de la población, lo que significaría la inmunidad de rebaño, revelaron datos de la empresa TResearch.

Según los estimados de los científicos, para acabar alcanzar la inmunidad de rebaño se necesitaría que entre 60 y 70 por ciento de la población adquiera resistencia contra el virus.

Hasta hoy 13 de abril, datos de TResearch revelaron que hasta el momento se han vacunado al 10 por ciento de la población en el país, lo que representa 11 millones 703 mil 164 personas.

En lo referente al número de muertos por COVID-19, México ocupa el tercer lugar en número de muertes totales por coronavirus, con 209 mil 702 decesos, rebasado solamente por Estados Unidos (576 mil 298 muertes) y Brasil (355 mil 31 decesos).

Marzo de 2021 termina con 17 mil 495 muertos por COVID, mientras en lo que va de abril ya son seis mil 492 decesos.

Estado de México y Ciudad de México representan el número de entidades con m´ñas muertes ocasionadas por la enfermedad, con 32 mil 827 y 31 mil 585.

Aquí puede consultar el documento:

JLD

Con información de López-Dóriga Digital