Minuto a Minuto

Nacional Detienen a Manuel “N”, considerado un objetivo prioritario vinculado con extorsión y homicidio
Manuel “N” fue detenido junto con Karina Rodríguez Quezada de 42 años y Jesús Aguirre Hernández, de 55
Internacional La Administración Trump congela 2 mil 200 millones de dólares a la Universidad de Harvard
La medida siguió al rechazo de Harvard de eliminar sus programas de diversidad y vigilar la ideología de estudiantes extranjeros
Nacional Localizan a cuatro de las seis mujeres reportadas como desaparecidas en Coacalco
Entre las localizadas hay tres menores que presuntamente se ausentaron por voluntad propia y una mujer de 36 años. Dos siguen desaparecidas
Ciencia y Tecnología Mark Zuckerberg defiende Facebook en el primer día del juicio antimonopolio contra Meta
Zuckerberg defendió a Meta en el inicio del juicio antimonopolio en Washington D.C., que podría forzar la separación de Instagram y WhatsApp
Entretenimiento ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual
Combs se declaró no culpable de los dos delitos que le imputó la Fiscalía de Nueva York en el caso por crimen organizado y tráfico sexual
Tres personas continúan desaparecidas tras derrumbe en Cerro del Chiquihuite
Foto de EFE

Tres personas continúan desaparecidas y 80 familias fueron desalojadas por el derrumbe del Cerro del Chiquihuite en el municipio de Tlalnepantla, confirmó este sábado el Gobierno del Estado de México.

Las autoridades habían reportado 10 personas desaparecidas tras el deslave del viernes, cuando se confirmó un muerto, pero el subsecretario de Gobierno del Estado de México, Ricardo de la Cruz, declaró a los medios que solo falta localizar a una mujer y a sus dos hijos menores de edad.

Tenemos una familia detectada que nos dice que puede tener tres familiares ahí adentro, se ha manejado un número de 10, pero solo tenemos identificadas tres personas que podrían estar ahí, no hay que manejar números hacia arriba”, expresó el funcionario estatal a la prensa.

El derrumbe se produjo cerca de las 14:30 h del viernes, cuando empezaron a desprenderse toneladas de tierra que dejaron sepultadas tres viviendas.

Al lugar llegaron el viernes 560 personas de los Gobiernos federal, estatal y municipal para apoyar las labores de rescate, que se interrumpieron hasta la tarde del sábado por las lluvias.

El Ayuntamiento de Tlalnepantla ha alertado de que el riesgo persiste, por lo que pidió a 80 familias cercanas a la zona del desastre que desalojen sus hogares porque el área es “de alto riesgo”.

Para ello han habilitado cinco albergues, precisó el secretario del Ayuntamiento, Miguel Ángel Bravo.

Pedirles muy respetuosamente a todas las familias, a todos los damnificados, y a todas las personas que están cerca de estos polígonos de riesgo, que puedan acercarse con toda confianza a los albergues que hemos habilitado”, expresó.

En los trabajos de rescate participan la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con brigadas caninas.

El deslave, que aún no tiene una explicación oficial, ha provocado conmoción nacional por ocurrir en una zona marginada que nació como asentamiento irregular.

Los vecinos ya habían alertado a las autoridades de posibles riesgos de deslave en la zona, que incluso aparece en los Atlas de Riesgo oficiales por su peligrosidad.

Ahora, Protección Civil de Tlalnepantla ha desplegado a más de 100 especialistas para análisis técnicos de la zona.

Con información de EFE