Minuto a Minuto

Internacional Día del Capibara: los roedores más amistosos y ahora, peluches de moda
México no es hábitat natural de los capibara, pero existen algunos ejemplares en los zoológicos de Chapultepec y de San Juan de Aragón
Nacional Marchas hoy 10 de julio en CDMX: la CNTE marchará en el Centro Histórico
Este jueves 10 de julio la CNTE volverá a manifestarse en la CDMX
Internacional La crisis diplomática entre Brasil y EE.UU. escala entre aranceles y advertencias cruzadas
La crisis entre Brasil y EE.UU. se agravó tras el arancel del 50% de Trump y la respuesta de Lula, con advertencias a represalias
Entretenimiento ¿No le entiendes a Bad Bunny? lanzan un diccionario para explicar palabras del álbum ‘Debí tirar más fotos’
Maia Sherwood Droz presentó el diccionario *El ABC de DtMF*, que explica palabras y referencias del último álbum de Bad Bunny
Nacional Faltan funcionarios, políticos y empresarios
          Así que no se llame a sorprendido porque de irse a fondo el gobierno en este tema, le podría pasar cerca, muy cerca
Tres de cada 10 mexicanos cree que inseguridad en su ciudad seguirá “igual de mal”
Foto de Notimex / Archivo

En México, tres de cada 10 ciudadanos cree que la delincuencia e inseguridad que se vive en la zona que habita seguirá “igual de mal” en los próximos 12 meses.

Así lo reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana realizada por el Inegi en el primer trimestre del año.

Los resultados apuntan un descenso en la percepción de inseguridad. En marzo pasado, 62.1 por ciento de los encuestados consideraron inseguro vivir en su ciudad, contra el 66.2 por ciento registrado en el mismo periodo de 2022.

Por sexo, las mujeres son quienes en su mayoría se sienten inseguras en sus ciudades (68.1 por ciento). Un 54.8 por ciento de los hombres se siente inseguro en su ciudad.

Fresnillo es la ciudad considerada más insegura a nivel nacional (96 por ciento); seguida por el municipio de Zacatecas (94.3 por ciento); Naucalpan (88 por ciento) y Ciudad Obregón (86.4 por ciento).

En contraparte, San Pedro Garza García es considerada la ciudad más segura con tan solo 18.3 por ciento de percepción de inseguridad; seguida de la alcaldía capitalina Benito Juárez (19.4 por ciento) y Piedras Negras (19.9 por ciento).

A nivel nacional, 72.9 por ciento de los encuestados consideran el cajero automático en vía pública el lugar en el que más inseguros se sienten.

En segundo lugar se ubicó el transporte público (65.2 por ciento); el banco (55.9 por ciento), y las calles por las que generalmente se transita (54.4 por ciento).

La Encuesta también abordó la situación de delincuencia e inseguridad en los próximos 12 meses.

El 34.7 por ciento de la población consideró que la inseguridad seguirá “igual de mal“. Un 22.1 por ciento refirió que la situación “empeorará”, y un 17.9 por ciento se manifestó a favor de que “mejorará”.

Asimismo, 59.3 por ciento de los encuestados dijo haber atestiguado el consumo de alcohol en las calles; 50.4 por ciento robos o asaltos; 41.1 por ciento vandalismo en casas o negocios; 37.8 por ciento venta o consumo de drogas, y 37.2 por ciento bandas violentas o pandillerismo.

Es de destacar que la Secretaría de Marina (Semar) es la dependencia de seguridad con la mejor percepción de desempeño contra la delincuencia, con un 85.6 por ciento.

Le siguen el Ejército (82.5 por ciento); Guardia Nacional (73.6 por ciento); policía estatal (53.2 por ciento), y policía municipal (45.6 por ciento).

Con información de López-Dóriga Digital