Minuto a Minuto

Internacional Tribunal permite mantener control de la Guardia Nacional en California; Trump celebra
Trump celebró como una "gran victoria" el fallo de un tribunal de apelaciones que le permite mantener el control de la Guardia Nacional en California
Nacional Avisan por temporal de lluvias en CDMX, ¿cuánto durará?
Protección Civil de la Ciudad de México informó en redes sociales sobre un nuevo temporal de lluvias en los próximos días
Internacional Se cumple una semana de la peor escalada bélica entre Irán e Israel sin visos de solución
Hasta el momento no hay cifras actualizadas del número de muertos y heridos en el conflicto entre Irán e Israel
Nacional Una ciudad sin justicia
Pues seguimos en la más grave crisis de impartición de justicia en la capital del país y, reitero, la única respuesta oficial es el silencio
Nacional Marchas 20 de junio en CDMX: vías afectadas y rutas alternas
Este viernes 20 de junio se esperan 6 marchas y concentraciones en la Ciudad de México
Tren Maya, al 100% para abril o mayo: AMLO
Foto de Gobierno de México

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseveró que la obra del Tren Maya estará al 100 por ciento para abril o mayo del presente año.

En entrevista para medios de comunicación en una comunidad de Calakmul, en Campeche. López Obrador detalló que realizará la inauguración de dicha obra hasta después de los comicios de junio próximo, debido a la veda electoral.

“No, va por partes, el 29 (de febrero) vamos a inaugurar de Cancún a Playa del Carmen y seguimos trabajando. Es que es una obra muy grande”, indicó.

Yo creo que en dos meses más (estará al 100 por ciento), nada más que ya no podemos inaugurar una vez que pase la elección entonces sí”, expuso el tabasqueño.

En diciembre pasado, el Gobierno de México explicó que el próximo 29 de febrero llevaría a cabo la tercera etapa de apertura del Tren Maya, tramo que comprendería los tramos 5 norte y sur, 6 y 7.

“Estamos trabajando de Cancún a Escárcega para cerrar completamente todo el circuito, los mil 554 kilómetros. Entonces, este tramo 5, 6 y 7, que tiene que ver con Cancún, Tulum, Chetumal, antes pasando por Felipe Carrillo Puerto, también por Bacalar, Xpujil, Calakmul, Escárcega, pensamos inaugurarlo a finales de febrero”, abundó el presidente López Obrador en la conferencia matutina del 11 de diciembre.

El director general de la empresa Tren Maya S.A. de C.V., Óscar David Lozano Águila, detalló que los tres tramos cruzan 11 municipios y constituyen un total de 621.3 kilómetros del norte de Quintana Roo hacia el centro de Campeche, divididos en 366.8 kilómetros de vía doble electrificada y 254.5 kilómetros de vía sencilla.

El Tren Maya abarca los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, donde se planea construir una ruta de mil 554 kilómetros de vía férrea.

El Tren Maya es uno de los megaproyectos del presidente López Obrador, con el que busca potenciar el desarrollo en el sureste mexicano, mientras que organizaciones nacionales e internacionales han manifestado su preocupación por el posible impacto negativo a los derechos humanos de los pueblos indígenas mexicanos y en el medioambiente de la zona.

Con información de López-Dóriga Digital