Minuto a Minuto

Nacional La historiadora será subdita del rey
          El conflicto que López Obrador creó por su exigencia de que España ofreciera disculpas a México por las atrocidades cometidas durante la conquista, le fue inducido por su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, quien lo embarcó en aquel discurso
Internacional Consulado de México en Albuquerque atento a inundaciones en Nuevo México
Personal del Consulado de México en Albuquerque permanecerá atento a cualquier situación y permanentemente en contacto con las autoridades locales
Ciencia y Tecnología Google Nowcasting ahora está disponible en México y el resto de Latinoamérica
Google Nowcasting ofrecerá pronósticos meteorológicos en tiempo real con alta precisión gracias a la inteligencia artificial
Internacional Rescatan a un cocodrilo con manchas de petróleo en Venezuela
Ambientalistas venezolanos rescataron a un cocodrilo con manchas de petróleo y "pequeñas" heridas en una zona cercana al Lago de Maracaibo
Nacional Cuadrangular del Bienestar 2025 recaudará fondos para trasplantes de riñón infantiles
Con el Cuadrangular del Bienestar del Sistema DIF Sinaloa, este año se apoyarán los trasplantes de riñón en niños con insuficiencia renal crónica
Tras un año de migración, voluntarios recogen toneladas de basura en la frontera México-EE.UU.
Integrantes del colectivo 'Sierra de Juárez' participan en una jornada de limpieza a orillas del río Bravo, en Ciudad Juárez, Chihuahua. Foto de EFE/Luis Torres

Colectivos locales iniciaron una jornada de recolección de toneladas de basura dejada por más de 100 mil personas en movilidad que han cruzado el río Bravo a lo largo del último año entre Ciudad Juárez, en la frontera norte de México y El Paso, en Estados Unidos.

Muchas gracias, estamos muy agradecidos por su asistencia y sus grandes ganas de cambiar nuestro entorno, el río y las…

Publicado por Sierra de Juárez en Sábado, 13 de enero de 2024

Ropa, documentos, botellas y otros objetos normalmente abandonados por los migrantes en la ribera mexicana del Bravo se suman a la basura doméstica y a las aguas negras que contaminan el río que divide a ambos países en esta zona, y donde en este tiempo acuatizan aves migratorias que viajan hacia el sur.

Raymundo Aguilar, del colectivo Sierra de Juárez, dijo que el Bravo no ha podido escapar del fenómeno migratorio, pues aseguró: “ha habido muchísima basura por parte de las personas que están en movilidad”.

“El año pasado estuvimos en un campamento migrante y encontramos muchísimos residuos, afortunadamente Servicios Públicos municipales y también del lado americano han estado interviniendo para remediar esto”, indicó Aguilar.

Aunque el colectivo se ha enfocado en recoger toda la basura posible del lado mexicano, el lado estadounidense escapa a su alcance.

Existe todavía mucha basura dentro de los alambres de púas que podemos encontrar, pero no podemos intervenir ahí por el tema de la situación legal, de que no queremos incomodar a las autoridades. Sin embargo, sabemos que sí ha habido un aumento de los residuos en el río Bravo”, abundó el ecologista.

Señaló que en el Bravo existe mucha vida silvestre, por lo que se necesita de la ayuda de la comunidad para retirar la gran cantidad de residuos que se han acumulado y que se suman varias acequias que descargan aguas negras al río.

En la limpieza realizada este sábado participaron 25 personas, entre las que se encontraban un grupo de scouts mexicanos.

Tras un año de migración, voluntarios recogen toneladas de basura en la frontera México-EE.UU. - colectivos-limpieza-rio-bravo-ciudad-juarez-3-1024x639
Integrantes del colectivo ‘Sierra de Juárez’ participan en una jornada de limpieza a orillas del río Bravo, en Ciudad Juárez, Chihuahua. Foto de EFE/Luis Torres

“Hay bolsas plásticas, botellas, también textiles, muchísimas cobijas, ropa en muy mal estado, sabemos la situación que pasa la frontera y nos imaginamos el porqué de este tipo de deshechos”, dijo Dolores Santana, líder de la Asociación de Scouts de México.

Es común ver cómo los migrantes dejan muchas de sus pertenencias antes de cruzar el río, y una vez que cruzan dejan cobijas y ropa entre el agua y la barrera de alambre de navajas.

Además del flujo de personas en movilidad que intentan cruzar a Estados Unidos, el Bravo es visitado por la comunidad como un lugar para hacer ejercicio y actividades al aire libre.

Tras un año de migración, voluntarios recogen toneladas de basura en la frontera México-EE.UU. - colectivos-limpieza-rio-bravo-ciudad-juarez-1024x683
Integrantes del colectivo ‘Sierra de Juárez’ participan en una jornada de limpieza a orillas del río Bravo, en Ciudad Juárez, Chihuahua. Foto de Sierra de Juárez

“Es alarmante la situación ecológica que nos encontramos, el río Bravo es un espacio natural conocido por lo que representa para la frontera del país”, agregó Santana, quien dijo que está demasiado contaminado.

Ricardo Galindo también forma parte del colectivo Sierra de Juárez y afirmó que les preocupa “contribuir a la buena imagen de nuestra ciudad, poder limpiar nuestra parte del río”.

“Es muy satisfactorio contribuir a la ecología y sobre todo al cuidado de nuestro entorno, y precisamente es algo que debemos hacer constantemente. Es algo muy satisfactorio”, concluyó.

Con información de EFE