Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Transportistas capitalinos piden aumento a las tarifas
Foto de Internet

En conferencia de prensa, representantes de concesionarios de microbuses, corredores y Metrobús, pidieron a las autoridades de la Ciudad de México incrementar las tarifas, pues se “corre el riesgo de dejar sin servicio a los usuarios porque las unidades son viejas y no cuentan con el mantenimiento necesario”, por falta de recursos.

Para evitar este colapso del transporte público, se requiere un aumento de 3 pesos para microbuses y de 4 pesos en los corredores, por lo que de aceptarse las tarifas quedaría en 8 y 10 pesos, respectivamente.

Transportistas capitalinos piden aumento a las tarifas - transporte-público
Foto de Milenio

El representante de concesionarios de Metrobús, Nicolás Vázquez, y Francisco Carrasco, representante de transportes convencionales, entre otros líderes, detallaron que para el Metrobús se necesita un aumento de 9 pesos al pago por kilometraje, pero asegurando que esto no afectará a los usuarios, ya que “lo que queremos es que el gobierno capitalino pague a empresas operadoras un precio justo”.

“Nosotros como empresas operadoras nos encargamos de dar mantenimiento a las unidades, del salario de los transportistas, así como de adquirir nuevos autobuses, los cuales llegan a costar 400 mil dólares dependiendo el tipo de cambio”.

“Actualmente, por kilometraje en la Línea 1 (Insurgentes) nos pagan 39 pesos, mientras que en la Línea 6 (Eduardo Molina) nos dan 31 pesos”, expusieron.

Transportistas capitalinos piden aumento a las tarifas - chatarrizacion-microbuses-gdf-GobCDMX3
Foto de @GobCDMX

Señalaron que la tarifa que se cobra actualmente entre 4 y 6 pesos, según los kilómetros que se recorren, es “la más baja en todo el país”, y esta no se ha actualizado desde febrero de 2013. “En los últimos 20 años, al transporte concesionado solamente se le han autorizado cinco actualizaciones a la tarifa, es decir, un incremento cada cuatro años”, afirmaron.

Los transportistas pidieron al jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera y al secretario de movilidad, Héctor Serrano, “acelerar el análisis de este tema” para lograr la modernización del transporte.

Con información de Milenio