Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La American Society of Mexico pide acción efectiva ante la nueva amenaza arancelaria de Trump
Los empresarios estadounidenses con inversiones en México demandan la atención de temas prioritarios para ambos países
Nacional SRE celebra que Ruta Wixárica fuera inscrita como Patrimonio Mundial
La Unesco incluyó la 'Ruta Wixárica por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta' como parte de la Lista de Patrimonio Mundial
Internacional Trump se dice “satisfecho” con investigación a un año de su atentado
El presidente de EE.UU., Donald Trump, consideró que "no debió haber pasado" el intento de asesinato del 13 de julio del 2024
Deportes Liga MX: Santos sorprende a Pumas y Toluca vence a Necaxa
La fecha 1 del Apertura 2025 de la Liga MX continuó con los triunfos de Santos Laguna y Toluca este sábado 12 de julio de 2025
Nacional Encharcamientos e inundaciones por las fuertes lluvias de hoy sábado 12 de julio en la CDMX
La Ciudad de México se encuentra en Alerta Amarilla por las fuertes lluvias de esta tarde-noche de hoy sábado 12 de julio de 2025
Colectivos piden visibilizar en México la violencia contra la comunidad trans
Manifestación de personas trans en la Ciudad de México. Foto de EFE

Colectivos trans protestaron este miércoles en calles de la Ciudad de México para visibilizar los crímenes de odio y la violencia contra esta comunidad.

En el Día de la Visibilidad Trans, que se celebra cada 31 de marzo, alrededor de 40 activistas realizaron pintas con la leyenda “Estamos Juntrans“, con el objetivo de hacer visible lo peligroso que representa ser una persona transgénero en México.

“(Este acto) quiere decir que entre colectivas cisgénero y trans que hemos luchado contra violencia de género, estamos juntas trabajando para luchar contra la violencia”, dijo a Efe la activista Kenya Cuevas.

De acuerdo con el Centro de Apoyo a las Identidades (CAIT), en México entre enero y noviembre del 2020 se habían documentado 35 asesinatos de personas trans por razón de odio o transfobia.

Esta cifra asciende a 540 asesinatos de 2007 a agosto de 2020, según la asociación civil.

Con al menos 117 asesinatos, la comunidad lésbico, gay, bisexual y trans (LGBT) vivió uno de sus periodos más violentos en 2019, el primer año de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, según la organización Letra S.

De estas cifras, los asesinatos de mujeres trans representan casi 55 por ciento del total.

Cuevas recordó que México ocupa el segundo lugar en crímenes de odio después de Brasil y 70 por ciento de ellos ha ido dirigido contra mujeres trans que ejercen el trabajo sexual.

“Así que el ser mujer trans sí es peligroso, además de que las mujeres trans somos colocadas en el trabajo sexual, encasilladas, porque ahí es donde la sociedad nos quiere ver”, señaló.

Colectivos piden visibilizar en México la violencia contra la comunidad trans - pinta-en-calles-de-la-cdmx-de-la-leyenda-somos-juntrans
Colectivos trans pintan la leyenda “Estamos Juntrans” en una avenida de Ciudad de México. Foto de EFE

Las manifestantes hicieron un bloqueo simbólico en la calle Puente de Alvarado, en el centro de la capital mexicana, la cual es popular ya que en ella hay una gran cantidad de trabajadores sexuales trans.

“(Es aquí) donde nosotras mismas hemos trabajado, donde nuestras hermanas como Paola han sido asesinadas”, citó Cuevas.

Paola era una mujer transexual de 25 años, originaria de Campeche, que era trabajadora sexual y fue asesinada por un cliente en la avenida Puente de Alvarado en septiembre de 2016, en un caso que conmocionó la sociedad.

Las activistas indicaron que aún falta mucho por recorrer y trabajar en visibilizar la discriminación y la violencia hacia esta comunidad.

“Faltan espacios, aquí las chicas son asesinadas y dejan libres a sus asesinos”, dijo Cuevas.

No obstante, señalaron que con este tipo de actos en muchos lugares de la ciudad y del país se está dando a conocer a esta comunidad y, de esta forma, se van ganando espacios.

“Estamos juntas las putas, las indígenas, las madres lesbianas, porque esta es nuestra ciudad y nuestros muros”, puntualizó Cuevas.

Con información de EFE