Minuto a Minuto

Nacional Activan Alerta Amarilla por frío en 7 alcaldías de la CDMX
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por frío para el amanecer del domingo 13 de abril
Nacional Expulsión de EE.UU. de extranjeros con CBP One agudiza el desánimo de migrantes en México
La aplicación CBP One, cancelada por EE.UU. al inicio del Gobierno de Trump, permitía solicitar asilo desde México
Nacional Marina asegura mercancía de procedencia ilícita en Quintana Roo
El aseguramiento de mercancía ilícita se realizó durante un patrullaje de personal naval sobre el río Hondo, en Quintana Roo
Internacional Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año
The Washington Post apuntó que la cifra de un millón de deportados para 2025 se está repitiendo con insistencia en el Gobierno de EE.UU.
Internacional Muertes por desplome de techo en discoteca dominicana se eleva a 226
Una mujer costarricense murió, tras estar hospitalizada por el desplome del techo de una discoteca en República Dominicana
Trabajadores toman la Fiscalía de Guerrero en protesta por hostigamiento laboral
Paro laboral en Fiscalía de Guerrero. Foto de Quadratín

Trabajadores de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero tomaron las oficinas centrales en protesta por el hostigamiento laboral que afirman padecer.

Alrededor de 500 empleados de las distintas agencias del Ministerio Público se declararon en paro laboral, si bien se concentraron afuera de la Fiscalía.

Ana Jazmín Acosta González, dirigente de la Sección 07 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), explicó que ya se negociaba un pliego petitorio, pero que el pasado jueves se rompió el diálogo con las autoridades.

Los trabajadores de la Fiscalía se pronuncian contra que mandos del Ejército ocupen cargos de Dirección con salarios muy por encima de quienes tienen amplia antigüedad.

Acusaron también que son víctimas de hostigamiento laboral. Ejemplo de ello José Luis Silva, titular de la Unidad de Atención Temprana, quien supuestamente amenazó con lanzarles granadas y dispararles si no se retiraban.

Denunciaron que desde 2022 exigen acceder a recategorizaciones, un aumento al bono de riesgo mensual y seguro de vida para el personal administrativo.

Con información de Quadratín