Minuto a Minuto

Entretenimiento YouTube celebra el Orgullo LGBT+ con pódcast que invitan a reflexionar la diversidad
En el mes del orgullo LGBT+ y antes del Pride del 21 de junio en CDMX y otros estados, YouTube lanzó pódcast que podrían interesarte
Internacional Maido, mejor restaurante del mundo, con 10 latinoamericanos y 4 españoles en los ’50 Best’
El restaurante Maido, en Lima, del chef Mitsuharu 'Micha' Tsumura, fue considerado el mejor restaurante del mundo
Nacional México ratifica su sexto lugar mundial como destino turístico en 2024, según ONU Turismo
México se mantuvo como el sexto país más visitado del mundo en 2024, con 45 millones de turistas internacionales, según datos de ONU Turismo
Internacional El mundo ante una cuenta regresiva cada vez más peligrosa
Donald Trump encara actualmente la que quizá sea la decisión más trascendental de su segundo mandato: ordenar o no un ataque contra las instalaciones nucleares iraníes
Internacional Cristina Fernández sale al balcón por primera vez desde que está en prisión domiciliaria
Cristina Fernández salió este jueves al balcón de su domicilio en Buenos Aires, luego de que la Justicia aclaró que sí podía hacerlo
Trabajadores del PJ piden a EE.UU. sancionar a legisladores que aprobaron la reforma judicial
Foto de Senado de la República

Trabajadores del Poder Judicial solicitaron al Gobierno de Estados Unidos sancionar a los legisladores que aprobaron la reforma judicial, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Mediante una carta, pidieron al embajador Ken Salazar solicitar al Departamento del Tesoro y al Departamento de Estado de la nación americana:

Embargar y congelar los activos financieros e inmobiliario, así como la cancelación y negativa de visado, contemplados en la Ley Magnitsky sobre Rendición de Cuentas Global en Derechos Humanos y en la Orden Ejecutiva 13818.

Las sanciones fueron solicitadas para los funcionarios del Ejecutivo federal y legisladores que integran la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.

También, para los integrantes de los grupos parlamentarios de Morena, PVEM y PT en el Senado y la Cámara de Diputados.

Los trabajadores del Poder Judicial externaron su confianza en la viabilidad de las sanciones solicitadas y en su eficaz cumplimiento para preservar el estado de Derecho y la seguridad democrática de México y sus instituciones.

La reforma al Poder Judicial fue aprobada por mayoría calificada en la Cámara de Diputados y el Senado de la República.

Hasta el momento suman 19 los congresos estatales que la avalaron, con lo que se espera su declaratoria de constitucionalidad este viernes y su publicación en el Diario Oficial de la Federación el 15 de septiembre.

La reforma al Poder Judicial modifica 18 artículos, adiciona seis y deroga diversas fracciones de cinco artículos de la Constitución.

Establece la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros, además de que reduce a nueve el número de integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y acorta su periodo de encargo de 15 a 12 años.

La renovación del Poder Judicial deberá concluir en las elecciones de 2027.

Con información de López-Dóriga Digital