Minuto a Minuto

Internacional México llama a la paz tras el ataque de Estados Unidos a Irán
El Gobierno de México hizo un llamado urgente al diálogo por la paz, tras el bombardeo de Estados Unidos a instalaciones nucleares en Irán
Internacional Ataque de Estados Unidos a Irán: ¿cuántas bombas y misiles se utilizaron?
El presidente de Estados Unidos,, Donald Trump, contó al presentador de Fox News, Sean Hannity, detalles del ataque a Irán
Internacional Ataque de Estados Unidos coloca al régimen iraní en situación extremadamente grave: Zovatto
El analista Daniel Zovatto apuntó que tras este ataque de Estados Unidos, ahora el gran desafío es cómo y cuando reaccionará Irán
Deportes México vs Costa Rica van por el liderato del Grupo A de la Copa Oro, ¿a qué hora y dónde verlo?
México y Costa Rica se verán las caras este domingo 22 de junio Allegiant Stadium para definir al líder del Grupo A de la Copa Oro
Internacional Trump ordenó bombardeos contra instalaciones nucleares en Irán
El presidente de EE.UU., Donald Trump, informó que tres instalaciones nucleares de Irán fueron bombardeadas con "gran éxito"
Trabajadores del PJ marchan sobre la México-Toluca; afectan circulación
Marcha de trabajadores del Poder Judicial sobre la México-Toluca. Foto de @ultranoticiasfm

La circulación sobre la carretera México-Toluca se vio afectada la mañana de este jueves por una marcha de trabajadores del Poder Judicial.

Contingentes de Michoacán y el Estado de México se dirigen a la Ciudad de México para unirse a la manifestación en las inmediaciones del Senado de la República.

Los trabajadores afirman que “la justicia no se vota”, con lo que rechazan la reforma al Poder Judicial.

Otra caravana proveniente de Zacatecas hace lo propio sobre la autopista México-Querétaro.

En ambos casos, la circulación vial se ve afectada, reduciendo el paso vehicular a solo un carril.

Por la madrugada, empleados del PJ procedentes de Jalisco, Morelos y Querétaro, llegaron al Senado de la República para protestar contra la reforma judicial.

Exigen que la Junta de Coordinación Política  del Senado los reciba y escuche sus opiniones respecto de la reforma judicial.

La reforma al Poder Judicial, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que busca elegir por voto popular a jueces, magistrados y ministros, fue aprobada en la Cámara de Diputadas.

El dictamen ya fue recibido en el Senado de la República, donde se prevé que sea discutido a mediados de la próxima semana.

Versiones periodísticas han detallado que a la mayoría oficialista -integrada por Morena y aliados- les falta un voto para tener la mayoría calificada y avalar dicha reforma.

La reforma al Poder Judicial ha desatado diversas protestas en el país, entre ellas un paro en la Suprema Corte, así como marchas estudiantiles, lo que orilló a los diputados a llevar a cabo la sesión en una sede alterna.

Con información de López-Dóriga Digital