Minuto a Minuto

Deportes León XIV presume en el Vaticano gorra de los Chicago White Sox
León XIV mostró su orgullo por los Chicago White Sox al ponerse una gorra del equipo en la audiencia general del miércoles
Nacional BCS identifica tres casos probables de sarampión en niños
Los niños no tienen antecedentes de vacuna contra el sarampión y recientemente viajaron a Chihuahua, donde suman más de 2 mil casos de la enfermedad
Nacional BMA advierte que paro de labores en juzgados del TSJ-CDMX impide el acceso a la justicia de ciudadanos
La BMA subraya la importancia de garantizar el acceso continuo, oportuno y eficiente a la administración de justicia, para todas las personas
Internacional Mexicano muere en centro migratorio de Georgia; presumen suicidio
Se trata del segundo migrante que muere bajo custodia de ICE en Georgia y el octavo en el país, según cifras oficiales
Internacional Trabajo infantil: 138 millones de niños laboran para ayudar a sus familias
El trabajo infantil persiste por la pobreza estructural, los conflictos armados, las crisis económicas y la falta de sistemas de protección social
Trabajadores del PJ mantendrán paro en Querétaro
Moño negro en el PJ de Querétaro, en protesta a la reforma judicial. Foto de @AlertaQro

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Querétaro mantendrán el paro de labores que iniciaron hace unas semanas, como forma de expresar su oposición a la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La jueza Griselda Sáenz Horta, directora regional de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, dio a conocer la decisión tomada.

Pidió paciencia a quienes tienen procesos judiciales en pausa, si bien negó que el paro de labores perpetúe la falta de acceso a la justicia, pues recordó, se seguirán atendiendo asuntos urgentes.

La reforma al Poder Judicial entró en vigor el pasado 15 de septiembre, después de que fuera publicada por el Ejecutivo en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La reforma al Poder Judicial modifica 18 artículos, adiciona seis y deroga diversas fracciones de cinco artículos de la Constitución.

Establece la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros, además de que reduce a nueve el número de integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y acorta su periodo de encargo de 15 a 12 años.

La renovación del Poder Judicial deberá concluir en las elecciones de 2027.

Con información de Alan Contreras