Minuto a Minuto

Internacional 150 mil personas se concentraron al paso del cortejo fúnebre de Francisco por Roma
Unas 150 mil personas se concentraron este sábado al paso del cortejo fúnebre de Francisco por las calles de Roma tras el funeral
Internacional Consulta aquí el texto completo de la homilía del funeral de Francisco
Este es el texto de la homilía del funeral del papa Francisco escrito por el cardenal decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re
Internacional ‘Vida del papa Francisco, al servicio de los demás’: presidenta de Suiza
Hoy Suiza se une al mundo entero para conmemorar una vida al servicio de los demás", señaló en su cuenta oficial de X la presidenta
Internacional Se reúnen Donald Trump y Volódimir Zelenski
Los presidentes Trump y Zelenski se reunieron en privado y tuvieron un encuentro muy productivo", señaló el director de comunicación de la Casa Blanca
Internacional Francisco fue un papa “entre la gente”, recuerda el cardenal Giovanni Battista Re en homilía
Giovanni Battista Re destacó que Francisco fue un pontífice "entre la gente", "con el corazón abierto a todos" y que se dedicó "a los últimos de la Tierra y marginados"
Trabajadores judiciales se manifiestan afuera de la SCJN en apoyo a ministros
Manifestación afuera de la SCJN. Captura de pantalla

Decenas de trabajadores del Poder Judicial se manifestaron a las afueras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a propósito de la discusión en el Pleno de impugnaciones de la reforma judicial.

Desde temprana hora, los manifestantes se posicionaron afuera de la sede de la Corte para externar su apoyo a los ministros que discutirán el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.

Agitando banderas y sonando panderos, los trabajadores corearon “Llega el Poder Judicial, llegó la justicia…”

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del PJF (Jufed) anunció una concentración para expresar apoyo a los ministros, a partir de las 9:30 h.

Señaló que la manifestación es para que los ministros se sientan arropados “por todos aquellos que constatamos que la continuidad de la democracia solo puede materializarse con juzgadores independientes que únicamente sirvan a la Constitución y no a intereses políticos”.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) abordará este martes un proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, que propone invalidar algunas disposiciones de la reforma al Poder Judicial.

El proyecto propone eliminar de la reforma la elección por voto popular de jueces y magistrados de Distrito, en tanto que se mantendrá la de ministros de la SCJN y la de magistrados electorales.

Sentimos que esa remoción masiva de jueces y magistrados afecta toda una política federal. Consideramos que no debe recortarse el salario de jueces y magistrados”, refirió el ministro González Alcántara Carrancá en entrevista con Joaquín López-Dóriga.

También busca eliminar la figura de los jueces sin rostro.

El ministro precisó que su proyecto es largo, fundado y que ofrece una alternativa distinta, de ahí que se deba analizar y discutir con calma.

Advirtió que en caso de que la resolución sea desfavorable para el Ejecutivo y el Legislativo, y que ambos poderes no acaten la sentencia, se hablará de un “rompimiento del orden constitucional” con repercusiones al interior del país y a nivel internacional.

Si en este caso hay una sentencia que no les es favorable a todo lo que piensan pues tendríamos un problema de constitucionalidad bastante fuerte, el Estado de Derecho estaría cuestionado por un sector importante de la población, pero también tendría otro tipo de repercusiones al interior del país como al exterior”, puntualizó.

Con información de López-Dóriga Digital