Minuto a Minuto

Internacional Consulado de México en Albuquerque atento a inundaciones en Nuevo México
Personal del Consulado de México en Albuquerque permanecerá atento a cualquier situación y permanentemente en contacto con las autoridades locales
Ciencia y Tecnología Google Nowcasting ahora está disponible en México y el resto de Latinoamérica
Google Nowcasting ofrecerá pronósticos meteorológicos en tiempo real con alta precisión gracias a la inteligencia artificial
Internacional Rescatan a un cocodrilo con manchas de petróleo en Venezuela
Ambientalistas venezolanos rescataron a un cocodrilo con manchas de petróleo y "pequeñas" heridas en una zona cercana al Lago de Maracaibo
Nacional Cuadrangular del Bienestar 2025 recaudará fondos para trasplantes de riñón infantiles
Con el Cuadrangular del Bienestar del Sistema DIF Sinaloa, este año se apoyarán los trasplantes de riñón en niños con insuficiencia renal crónica
Economía y Finanzas Ajuste fiscal especialmente costoso
Las cifras de finanzas públicas sí apuntan al cumplimiento de la meta de ajuste fiscal del gobierno para 2025
Trabajadores del Hospital 20 de Noviembre paran labores; denuncian imposición de medidas
Foto de Armando Téllez Flores/Quadratín México

Más de 300 trabajadores sanitarios del Hospital 20 de Noviembre del ISSSTE iniciaron un paro de labores, aunado a un bloqueo vial, para exigir que se respeten sus derechos laborales, que denuncian han sido violentados por la institución.

Norma Liliana Rodríguez Argüelles, dirigente nacional del SNTISSSTE, denunció que entre las imposiciones se encuentra el registro biométrico.

Rechazamos el actuar unilateral de funcionarios del ISSSTE que intentan quitar un derecho adquirido y obligar a los médicos a entrar a laborar bajo un sistema digital y ya no con la firma en la hoja de asistencia”, manifestó.

Apuntó que el oficio circular DNAyF/SP/107/2022 se giró sin el conocimiento de la representación sindical y contraviene el contraviene el acuerdo firmado en 1986 por el Instituto y la representación sindical, así como un pacto que se alcanzó con el doctor Pedro Mario Zenteno Santaella.

El tema central es la instrucción unilateral de desconocer un derecho adquirido sin previa negociación, ante ello, dimos contestación a través del oficio CEN/SNTISSSTE/PDTE/906/2022, donde respetuosamente solicitamos dejar sin efecto estas acciones; sin embargo, no hemos tenido respuesta hasta el momento”, denunció.

Tras el periodo vacacional por las fiestas decembrinas, denunció el Sindicato, los trabajadores se han enfrentado a la incertidumbre, desinformación, amenazas y coacciones, lo que derivó en un enfrentamiento que se habría podido evitar con diálogo.

El Presidente de México, licenciado Andrés Manuel López Obrador, no estaría de acuerdo en afectar al pueblo, los médicos son los que dieron la cara y expusieron la vida durante la pandemia, hoy son tratados injustamente y en desigualdad con respecto a otras dependencias, decimos sí a la transformación del país, pero sin perjudicar al personal del ISSSTE”, expresó la doctora Rodríguez.

Acusó que el Sindicato siempre ha sido propositivo y respetuoso para mejorar los servicios del ISSSTE, por lo que la actitud impositiva de las autoridades no debe seguir ante una organización sindical electa legítima y democráticamente.

Sí a la homologación del registro de asistencia, pero con mejores condiciones y estímulos para nuestros compañeros médicos, como pago de Riesgos Profesionales y jornadas de 8 horas; reconocimiento a la antigüedad –que los médicos con cinco años de servicio pasen de A a B y los de más 15 años pasen a C-; vacaciones extraordinarias y profesionalización, principalmente”, detalló la doctora Norma Liliana Rodríguez.

De igual manera, manifestó que los médicos no perciben tiempo extra y, por ejemplo, cuando una cirugía se extiende, no se les paga más. Además, mucho personal de salud visita a sus pacientes fuera de la jornada labora y llevan sus propios instrumentos de trabajo e insumos.

Con información de Quadratín