Minuto a Minuto

Internacional La crisis diplomática entre Brasil y EE.UU. escala entre aranceles y advertencias cruzadas
La crisis entre Brasil y EE.UU. se agravó tras el arancel del 50% de Trump y la respuesta de Lula, con advertencias a represalias
Entretenimiento ¿No le entiendes a Bad Bunny? lanzan un diccionario para explicar palabras del álbum ‘Debí tirar más fotos’
Maia Sherwood Droz presentó el diccionario *El ABC de DtMF*, que explica palabras y referencias del último álbum de Bad Bunny
Nacional Faltan funcionarios, políticos y empresarios
          Así que no se llame a sorprendido porque de irse a fondo el gobierno en este tema, le podría pasar cerca, muy cerca
Nacional Asaltan y disparan al interior de una tienda departamental en Coyoacán
Dos sujetos asaltaron una tienda departamental en Coyoacán, ubicada en el cruce de Miguel Ángel de Quevedo; robaron varios relojes de lujo
Economía y Finanzas Asociación de Bancos de México pide no generalizar investigación de EE.UU. contra tres entidades
Emilio Romano, presidente de la ABM, subrayó que la medida emitida por la red estadounidense de control financiero (FinCEN) es de carácter administrativo
Tormenta tropical Bonnie provocará lluvias intensas en el sur de México
Lluvias en México. Foto de EFE

La tormenta tropical Bonnie provocará lluvias de fuertes a intensas en múltiples estados de México y podría pasar a huracán categoría 1 esta tarde-noche, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El fenómeno se localiza 335 km al sur de Tapachula (Chiapas) y se dirige al oeste a 26 km/h.

El sistema provocará “lluvias intensas”, posibles deslaves, inundaciones y el aumento del cauce de ríos y arroyos en Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán y el sur de Veracruz.

Así como lluvias muy fuertes en Tabasco, Puebla, Colima y Jalisco.

El organismo indicó que las lluvias provocadas podrían generar vientos con rachas de 100 a 120 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de Guerrero y Oaxaca.

Según el pronóstico del SMN, el centro de la tormenta tropical se aproximará a una distancia de 280 km de la desembocadura del río Suchiate, en el municipio del mismo nombre, ubicado en el estado de Chiapas.

Durante la tarde-noche de esta domingo se espera que se intensifique a huracán categoría 1 con vientos de 120 km/h a 153 km/h.

Asimismo, según informaron en una conferencia de prensa, en la noche del lunes podría alcanzar la categoría 2 al sur de las costas de Guerrero y el miércoles se prevé que empiece a alejarse.

Debido a lo anterior, el organismo llamó a la población a extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil, en cada estado.

Bonnie llega después de Celia y Blas (sin afectaciones) y del huracán Agatha, este último el primer ciclón de la temporada 2022 del Pacífico, que impactó el 30 de mayo como huracán categoría 2 en las costas del estado de Oaxaca (sur), una de las zonas más pobres del país, donde provocó nueve muertos y varios desaparecidos.

A mediados de mayo, las autoridades mexicanas informaron que prevén la formación de hasta 40 ciclones con nombre para 2022, lo que calificaron como una “temporada activa”, y pronosticaron que del total de ciclones tropicales generados, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos cinco impacten al país.

Con información de EFE