Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum ofrece proteger derechos de actores de doblaje afectados por la inteligencia artificial
La presidenta Claudia Sheinbaum apuntó que los actores de doblaje se reunirán con funcionarios del Gobierno federal
Nacional Abatan al ’30’, señalado como operador financiero del Cártel de Sinaloa
Jesús Norberto "N", alias 'El 30', fue abatido por fuerzas federales el fin de semana en una sindicatura de Culiacán, Sinaloa
Nacional Reabren autopista México-Pachuca tras volcadura de pipa
Luego de más de ocho horas fue reabierta la circulación en la autopista México-Pachuca tras la volcadura de una pipa con combustible
Nacional Monzón mexicano y otros fenómenos dejarán fuertes lluvias en estas entidades hoy 14 de julio
El Meteorológico Nacional informó que este lunes 14 de julio de 2025 habrá fuertes lluvias en estos estados
Nacional “Cuando se trata de la salud no puede faltar ningún recurso”, asegura Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión adicional de 300 millones de pesos para fortalecer al IMSS en Baja California Sur
“Dalila” ocasiona lluvias intensas en occidente y sur de México
Foto de SMN

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la la tormenta tropical “Dalila” provoca fuertes lluvias en las próximas horas en occidente y sur del país.

En un comunicado este sábado, el SMN apuntó que “Dalila” ocasionará lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Nayarit.

Asimismo, generará vientos sostenidos de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 80 a 100 km/h, oleaje de 4.5 a 5.5 metros de altura y condiciones para la formación de trombas marinas en costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

A las 09:00 h, tiempo del centro de México, “Dalila” se localizó aproximadamente a 285 kilómetros (km) al sur de Manzanillo, Colima, y a 345 km al sur de Playa Pérula, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 95 km/h, rachas de hasta 110 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 19 km/h, paralelo a las costas del Pacífico mexicano.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU., mantiene zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde Técpan de Galeana, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Por ello, se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Con información de López-Dóriga Digital