Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Todo indica que Estados Unidos sigue financiando a grupos opositores: AMLO
Foto de EFE

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, reprochó que el Gobierno de Estados Unidos siga en su financiamiento a grupos opositores a su Administración, lo que calificó como un acto de intervencionismo.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador detalló que sigue sin obtener respuesta del Gobierno de Joe Biden con respecto a su nota diplomática enviada en mayo del año pasado, en la que denuncia un presunto financiamiento a grupos de oposición.

No ha habido respuesta (a la nota diplomática), y todo indica que siguen financiado a este grupo, es algo en lo que nosotros no coincidimos con el Gobierno de Estados Unidos, dijo.

“Llevamos muy buena relación, pero hay prácticas políticas que consideramos apropiadas, pensamos que son actos intervencionistas“, explicó.

“Ningún Gobierno tiene el derecho de intervenir en asuntos de otras naciones. No existe un Gobierno mundial, cada país tiene su gobierno que debe ser libre, independiente, soberano, entonces nosotros no estamos de acuerdo en que ningún gobierno extranjero intervenga en asuntos que solo corresponden, competen a los mexicanos”, refirió.

El mandatario mexicano expuso que este tipo de actos aplican a cualquier Gobierno extranjero,” cualquier hegemonía, Rusia, China, Estados Unidos”,

“No aceptamos ese intervencionismo, es parte de una política colonialista, muy atrasada, anacrónica, que no tiene que ver con los nuevos tiempos y que implica una actuación irrespetuosa de otros pueblos”, agregó.

El pasado 7 de mayo, el Gobierno de México envió una queja a Estados Unidos por financiar a las organizaciones Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y Artículo 19, que el presidente Andrés Manuel López Obrador considera “opositoras y golpistas”.

La queja ocurre tras divulgarse un reportaje que documentó que la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID, por sus siglas en inglés) donó un total de 25.7 millones de pesos a MCCI de 2018 a 2020.

En su momento, López Obrador calificó esta acción de Estados Unidos como “un acto de intervencionismo que viola nuestra soberanía, entonces por eso estamos pidiendo que nos aclaren por qué un Gobierno extranjero no puede entregar dinero a grupos políticos de otro país, la Constitución nuestra lo prohíbe”.

Con información de López-Dóriga Digital