Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
“Tienen tres pretextos”: AMLO se lanza contra estados que no federalizaron sistema de salud
Foto de EFE/ Isaac Esquivel

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que los nueve estado que no aceptaron federalizar su sistema de salud tienen tres pretextos para no hacerlo: que lo pueden hacer mejor que las otras 23 entidades, porque lo consideran paternalismo o por simple corrupción.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador volvió a lanzarse contra las nueve entidades que decidieron seguir con su sistema de salud y no unirse al sistema IMSS-Bienestar.

“Vamos avanzando en 23 estados, porque en nueve los Gobiernos estatales no aceptaron, nueve no aceptaron y hay también, lo puedo decir, hay cuando menos tres excusas, pretextos, razones, argumentos, pero eso que cada quién lo interprete. Pienso que unos sostienen que van a hacerlo mejor que la unión esta de estados para federalizar la salud pública, piensan que ellos lo pueden hacer mejor o lo están haciendo mejor”, dijo.

“Lo segundo es que no les gusta, aunque parezca increíble, la gratuidad, porque lo consideran populismo, paternalismo, hasta comunismo, son de la idea de que se debe contar el servicio de salud, que tiene que haber la llamada cuota de recuperación y no les parece que lo que estamos planteando nosotros sea quitar las cajas registradoras de los centros de salud y hospitales y garantizar el derecho a la salud de calidad y de manera gratuita; considerar que la salud es un derecho, no un privilegio, pero hay un choque de concepciones”, externó.

“La tercera es corrupción (…) Se acaban de terminar afortunadamente los contratos de abastos de medicamentos en el sistema de salud pública del Estado de México, increíble, las farmacias de los hospitales están subrogadas privatizadas, y sí son todas esas empresas a las que haces mención, y llegaba a los medios, por eso el enojo, pero qué hacemos, es mejor que se enojen que permitamos la corrupción, además no todos padecen del enojo de estos ambiciosos, somos pocos los que padecemos de ese enojo, a quienes insultan más es a nosotros, y nosotros ya lo hemos dicho que tenemos nuestra consciencia tranquila” indicó.

El mandatario mexicano indicó que el próximo 9 de abril se informará de cómo va su Gobierno en garantizar el derecho a la salud en 23 estados del país.

“Vamos nosotros a informar el día 9 de abril, van a estar con nosotros los gobernadores, las gobernadoras, el director del Seguro Social, el secretario de Salud, se va a informar de cómo vamos en el propósito que tenemos de garantizar el derecho a la salud, vamos a informar el día martes 9 de abril aquí sobre eso”, destacó.

Con información de López-Dóriga Digital