Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Presentan plan para combatir el contrabando en aduanas
Agentes aduanales propusieron en el plan contra el contrabando la creación de un Observatorio de Fraude Comercial
Internacional Prevén cambios en la pesca mundial por el ‘reverdecimiento’ del océano en los polos
Si la tendencia continúa, las redes tróficas marinas podrían verse afectadas, con posibles repercusiones para la pesca mundial
Internacional Una semana de guerra en Irán e Israel deja miedo y evacuaciones, pero la tensión no baja
A una semana de la guerra entre Israel e Irán el miedo crece en la población, con evacuaciones o huidas, y líderes que no rebajan el tono bélico
Deportes Hospitalizan a Mbappé, ¿cuál es su estado de salud?
El Real Madrid confirmó por medio de un comunicado este 19 de junio la hospitalización del atacante francés Kylian Mbappé
Nacional Un día como hoy: 19 de junio
Un día como hoy 19 de junio, pero de 1921, murió el poeta jerezano Ramón López Velarde, autor del célebre poema “La Suave Patria”
Transformación es imparable “aunque no le guste a The Economist”: AMLO
En la foto, el presidente López Obrador. Foto: Especial

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la transformación de México es “imparable” aunque “no le guste a The Economist” ni a los “conservadores“.

Al término de su gira por las termoeléctricas del río Grijalva al sureste de México, el mandatario resaltó que se modernizarán las instalaciones con el cambio de turbinas para “generar más energía eléctrica con agua, que es barata y limpia“.

Comentó que la presa La Angostura es la primera con una planta hidroeléctrica, “estamos recorriendo estas presas porque vamos a modernizarlas”.

López Obrador comentó que se trata de la presa donde se acumula más agua en todo México, es decir, 18 mil millones de metros cúbicos de agua, además de que se trata de un embalse que acumula tanto líquido que podría abastecer a todo el país.

Es algo grandioso, extraordinario, y esto es fruto del trabajo de los mexicanos, desde luego también de la naturaleza; por eso decimos: gracias a la vida que nos ha dado tanto”, manifestó.

“Con esta agua alcanzaría para tener los tinacos de todas las casas de México llenos en un año y medio, es decir, se abastecería de agua con lo que se acumula aquí a todos los mexicanos durante un año y medio”, agregó.

En días recientes, el medio británico The Economist sentenció que el presidente Andrés Manuel López Obrador es “un peligro para la democracia” de México.

La publicación dedicó su portada de América Latina al líder de izquierda, de quien considera, ha escapado del centro de atención de populistas autoritarios como Viktor Obran de Hungría, Narendra Modi de India y Jair Bolsonaro de Brasil.

Al respecto, el propio presidente desde su conferencia matutina tachó de “majadera y mentirosa” la portada de la revista británica, en donde lo colocan como un “falso Mesías” para el país.

Se dedicaban a elogiar a los políticos corruptos de México, porque son conservadores siempre, ahora están molestos porque la gente está apoyando una transformación, sacan esta portada majadera, muy grosera, desde luego mentirosa, llamándome ‘El Falso Mesías’ y todavía, con falta de ética, llaman a los mexicanos que no voten por lo que nosotros podemos representar”, expuso.

Con información de López-Dóriga Digital