Minuto a Minuto

Nacional Asesinan a candidato en Cuitzeo horas antes de las elecciones
La Fiscalía de Michoacán investiga el asesinato a disparos de Israel Delgado Vega, candidato a síndico de Cuitzeo
Nacional #Video Intentan vandalizar casilla en Querétaro
Sujetos intentaron vandalizar una casilla instalada en una primaria en Querétaro, pero al ser enfrentados escaparon
Nacional Abren las casillas para las elecciones más grandes de la historia de México
México tiene la mayor elección de su historia este domingo, con más de 98 millones de personas llamadas a renovar más de 20 mil cargos
Internacional Mexicanos en España votan para elegir a su próxima presidenta
Las elecciones generaron enorme interés en la comunidad mexicana en España, que supera las 29 mil personas
Nacional INE convoca a la ciudadanía a votar; “cada voto cuenta”, afirma
El INE asegura que en estas elecciones será garante de la transparencia, la equidad y la legalidad
Candidatos continuaron con ataques en tercer debate presidencial
Fotos de los candidatos a la Presidencia en el tercer debate presidencial. Foto de INE

Este domingo se llevó a cabo el tercer debate presidencial, último encuentro de los candidatos previo a las elecciones del 2 de junio.

Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez acudieron al Centro Cultural Universitario de Tlatelolco.

Los temas de este encuentro fueron Política Social; Inseguridad y Crimen Organizado; Migración y Política Exterior; así como Democracia, Pluralismo y División de Poderes.

En esta ocasión, los moderadores son los periodistas Luisa Cantú, Carmen Arcila y Javier Solórzano.

Para este tercer debate presidencial se tenía previsto un encuentro “cara a cara” en el cuarto segmento; sin embargo, los partidos argumentaron que por ser tres los candidatos el tiempo podría ser distribuido de manera desigual, por lo que se eliminó el formato.

En su lugar, se acordó que cada candidatura enviara 15 preguntas a la moderación, de la que se eligió una para cada aspirante presidencial.

MINUTO A MINUTO

Presentación

Jorge Álvarez Máynez

Apela al voto útil. Asegura que de ganar, los programas sociales van a evolucionar. “Este 2 de junio elige feliz; vota por lo que crees”.

Xóchitl Gálvez

La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México mostró una fotografía de la Marea Rosa llevada a cabo este domingo en el Zócalo.

“Vengo aquí a defender la vida, la verdad y la libertad. Te tengo una buena noticia: los mexicanos ya despertamos.”

Claudia Sheinbaum

Recuerda la Matanza de Tlatelolco y señala que a 56 años de la represión a estudiantes sigue el PRIAN.

Primer segmento: Política Social

Xóchitl Gálvez

Volvió a calificar a Claudia Sheinbaum como la “candidata de las mentiras” y criticó a la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador:

“Este gobierno dijo que primero los pobres pero realmente mintió; abandonó a los más pobres, abandonó a los pobres extremos, abandonó a los indígenas, abandonó a los campesinos, abandonó a las madres buscadoras.”

Propuso pensión para adultos mayores desde los 60 años, 20 mil estancias infantiles y 100 mil escuelas de tiempo completo, fueron algunas de las propuestas que mencionó la candidata del PAN, PRI y PRD, quién aprovechó su bolsa de tiempo para declarar sobre su rival: “Yo dije claramente que a mí un hombre no me manda, los programas sociales se quedan, Morena se va”.

Mientras la exjefa de Gobierno de la CDMX hacía uso de la palabra, Xóchitl Gálvez mostró láminas con la leyenda “deja de mentir”.

Recordó que en este gobierno 50 millones de mexicanos no tienen acceso a los servicios de salud y dijo que la Ciudad de México bajo el mando de Claudia Sheinbaum, fue la entidad que peor manejó la pandemia por COVID-19.

“En lugar de pedir el voto deberías de pedir perdón.”

Claudia Sheinbaum

Destacó que la política social significa el bienestar y la felicidad del pueblo. Presumió que actualmente 28 millones de familias son beneficiarias de algún programa social.

“Política social significa justicia, humanismo. Además funciona. No hay marcha atrás a la Cuarta Transformación”, dijo.

En respuesta a los señalamientos de Xóchitl Gálvez sobre que con ella no desaparecerán los programas sociales, Claudia Sheinbaum refirió que solo Morena puede mantener los programas sociales “por convicción, no por conveniencia”.

Precisó que de llegar a la Presidencia pondrá dos nuevos programas sociales en la Constitución: apoyo a las mujeres de 60 a 64 años y becas estudiantiles a nivel nacional.

También que elevará a rango constitucional que el salario mínimo siempre supere la inflación.

Continuando con el tema de educación recordó que cuando fue jefa de Gobierno en la Ciudad de México se construyeron siete preparatorias y dos universidades, en las que hoy estudian 50 mil jóvenes. “La educación es un derecho”, sostuvo.

Propuso además la construcción de un millón de viviendas, particularmente para los jóvenes. Señaló que inclusive el actual presidente Andrés Manuel López Obrador envió una iniciativa para que el Infonavit pueda construir más casas y se apoye a los jóvenes para rentar.

“Somos los únicos que tenemos resultados”, insistió.

En materia de salud aseguró que se están recuperando el IMSS e ISSSTE y que se construirán farmacias del bienestar en distintos municipios.

Afirmó que la ciudadanía no se merece un debate “lleno de calumnias y mentiras”, por lo que no caería en provocaciones y ataques por parte de Xóchitl Gálvez, toda vez que, defendió, fue al debate a presentar sus propuestas.

“Entiendo la desesperación del PRIAN, va en un lejos segundo lugar”, criticó.

Llamó a votar por todos los candidatos de Morena a gubernaturas para garantizar la universalidad del apoyo a personas con discapacidad.

Jorge Álvarez Máynez

Propuso incrementar el salario mínimo a 10 mil pesos mensuales y una jornada laboral digna, con dos días de descanso obligatorio.

Reclamó a Claudia Sheinbaum la crisis de vivienda en México: ” La candidata de Morena habla de la vivienda social, pero en México hay 14 millones de viviendas abandonadas, 14 por ciento de viviendas abandonadas.

Propuso una cobertura universal para el cáncer infantil y de acceso a la salud.

Segundo segmento: Inseguridad y Crimen Organizado

Xóchitl Gálvez

La confrontación de Xóchitl Gálvez con la candidata de Morena y el Gobierno de López Obrador subió de tono: “La seguridad ha sido un fracaso en este Gobierno 186 mil personas asesinadas y, ¿cuál ha sido la estrategia de este gobierno?, entregarle el país al crimen organizado”.

Guardia Nacional bajo mando civil y Fuerzas Armadas dedicadas exclusivamente a la seguridad fueron las principales propuestas de la aspirante presidencial de oposición, quien citó el libro de la periodista, Anabel Hernández, La Historia Secreta, para denunciar a Claudia Sheinbaum:

“La señora Sheinbaum y su secretario recibieron sobornos, recibieron droga eso lo dice el libro, ella tendría que aclararlo y como me va a decir que presente la denuncia pues ya la presenté” sostuvo.

Para terminar el bloque de seguridad, cuestionó a Sheinbaum Pardo: “¿Cómo explicas el saludo con la mamá de ‘El Chapo’? ¿Cómo explicas que hayan liberado a Ovidio? ¿Cómo explicas que la delincuencia se pasee por todo el país? El país está incendiado por culpa del pacto que tienen ustedes con los delincuentes”.

Claudia Sheinbaum

Expuso que en 2006 el entonces presidente Felipe Calderón declaró la guerra contra el narcotráfico y la dejó a cargo de Genaro García Luna, hoy preso en Estados Unidos por complicidad con cárteles.

“La guerra quiere decir permiso para matar”, lamentó.

Mencionó que para 2012 la cifra de homicidios se elevó a 36 mil, pero con el presidente López Obrador bajó a 29 mil, en el año 2023.

Agregó que en el sexenio actual han disminuido 74 por ciento los secuestros y que hoy la ciudadanía “se siente más segura que en el 2018”.

“Todavía sigue siendo alto, sí, pero lo relevante es que comenzó a disminuir.”

Al ser aludida arremetió contra el libro ‘La historia secreta’ de la periodista Anabel Hernández al señalar que sus fuentes no son confiables y recomendó a Xóchitl Gálvez leer a Ray Bradbury.

Presumió que durante su mandato en la Ciudad de México disminuyeron 51 por ciento los homicidios dolosos, 58 por ciento los delitos de alto impacto y 33 puntos porcentuales la percepción de inseguridad, gracias a una estrategia compuesta por cuatro ejes.

Aseguró que el PRIAN tiene más gobernadores prófugos que en funciones, describiendo como “palabrería” las acusaciones de que Morena tiene nexos con el crimen organizado.

Claudia Sheinbaum se pronunció por atender las causas, y convertir la iniciativa capitalina Jóvenes Unen al Barrio en Jóvenes Uniendo a la Nación para romper sus posibles vínculos con la delincuencia.

Planteó consolidar como institución a la Guardia Nacional para que sus elementos sean primeros respondientes y reforzar su proximidad con la ciudadanía.

Asimismo mantener los gabinetes de seguridad y mesas de construcción de paz, así como coordinación con el fiscal general de la República, y que la Suprema Corte se comprometa con la seguridad.

Señala que la extorsión será catalogada como delito grave.

Jorge Álvarez Máynez

Insistió en la legalización y regularización de la mariguana además de proponer atacar la impunidad para resolver la crisis de desaparecidos.

Defendió también el derecho de las mujeres de interrumpir su embarazo.

Tercer segmento: Migración y Política Exterior

Claudia Sheinbaum

Reconoció a los mexicanos en el extranjero, a quienes dijo “siempre vamos a apoyarlos y siempre vamos a defenderlos”.

Dijo que de ser la próxima presidenta de México se observarán los principios constitucionales como la no intervención, la soberanía y la paz, reivindicando la actual política exterior.

“Se acabó la sumisión en la política exterior. La política de AMLO es un orgullo. Ahora hay un trato de iguales; ahora se condenan los golpes de Estado; también se defiende nuestra soberanía y se procura la paz en todo el mundo.”

Se pronunció por fortalecer la relación con Estados Unidos y Canadá, pero también ampliar las relaciones con América Latina y el Caribe y dentro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Se negó a responder la polémica por el uso de la imagen de la virgen de Guadalupe en una falda, durante un evento público.

Defendió atender las causas estructurales para que nadie deba migrar por necesidad, de ahí la propuesta de que Estados Unidos destine 20 mil millones de dólares a la cooperación para el desarrollo.

Expuso que es necesario reformar el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

Añadió que es indispensable el desarrollo del sur de América Latina, en materia social y económica.

Sheinbaum aseguró que de ser presidenta México tendrá mayor participación en las convenciones internacionales relacionadas al cambio climático, a fin de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Xóchitl Gálvez

“Hoy la política exterior es un desastre con el gobierno autoritario de Morena. Obviamente se ha alejado del mundo para que no lo critique”, afirmó Xóchitl Gálvez al iniciar su participación.

Respeto a los derechos humanos, libertades y protección a los migrantes con relación más estrecha con Estados Unidos son algunos de los temas centrales de la política exterior de la candidata opositora.

Con una bolsas de tiempo de más de 3 minutos, Xóchitl Gálvez recordó la visita al Vaticano de Claudia Sheinbaum para reunirse con el papa Francisco:

“¿Le contaste a su Santidad cómo usaste a la virgen de Guadalupe en una falda a pesar de que no crees en ella ni en Dios? Tienes todo el derecho a no creer en Dios, es un tema personal, a lo que no tienes derecho es a usar la fe de los mexicanos como oportunismo político” concluyó.

Jorge Álvarez Máynez

Habló de fortalecer el nearshoring para lograr que México sea una de las 10 principales potencias económicas en todo el mundo.

Y aseguró que se posicionará frente a conflictos mundiales como el de Gaza y Ucrania, con mano firme.

Cuarto segmento: Democracia, Pluralismo y División de Poderes

Xóchitl Gálvez

Inició hablando del expresidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, para criticar a la 4T.

“Me parece que lo que hemos visto los últimos días con el caso del exministro Zaldívar, donde como presidente de la Corte estaba al servicio del actual presidente de la República, me parece inaceptable.”

Se dijo dispuesta a impulsar una reforma al Poder Judicial e informó que si gana será una presidenta que gobierne para todos.

“Yo sí me voy a sentar con todos. Voy a ser una presidenta daltónica. Con los guindas, con los rojos, con los verdes, con los amarillos, con los naranjas, con los azules, con todos.”

Más tarde, la candidata de Fuerza y Corazón por México advirtió que la democracia está en riesgo

“Hoy la democracia está en riesgo. Morena y sus aliados se quieren apropiar del INE, quieren controlar al árbitro electoral y quieren controlar a la Corte y eso no se los vamos a permitir”.

Para cerrar el bloque con el tema del autoritarismo Xóchitl Gálvez criticó que en la actual administración de Morena se encuentre un priísta con un polémico pasado, como lo es el titular de la CFE, Manuel Bartlett.

Claudia Sheinbaum

En materia del Poder Judicial, acusó que muchos ministros de la SCJN se han extralimitado en sus funciones e inclusive han echado para atrás leyes aprobadas por el Congreso de la Unión.

Revivió la polémica de la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, sobre el presunto amago a los magistrados del Tribunal Electoral “para reunirse en lo oscurito” con Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.

“Lo que nosotros queremos es una SCJN, un Poder Judicial que responda a la Nación y a los intereses del pueblo, que haga su función y no se dedique a las politiquerías”, señaló al respecto.

Aseguró que la verdadera separación de poderes ocurrió con la Cuarta Transformación, que prometió, continuará en su gobierno, en caso de ganar.

En materia de democracia Claudia Sheinbaum rememoró que ha luchado por defenderla desde su etapa estudiantil y acusó como falsedad que haya autoritarismo en el Gobierno actual.

Formuló bajar los recursos que reciben los partidos políticos y eliminar a los plurinominales.

Aprovechó para calificar como ironía que el PRIAN esté en la sala de la memoria por la Matanza de Tlatelolco porque “ellos son la corrupción, nosotros somos la honestidad; ellos son la represión, nosotros la libertad”.

Jorge Álvarez Máynez

Dijo que de llegar a la Presidencia impulsará la iniciativa para reducir en 100 los diputados con mejor representatividad.

Mensaje Final

Xóchitl Gálvez

Xóchitl Gálvez terminó su participación en el tercer debate presidencial con un mensaje de unidad y de confianza contra la violencia y la mentira

“Hay dos caminos: que siga la corrupción, la violencia y la mentira. O el camino que yo te ofrezco. Un gobierno honesto. Hoy la esperanza cambió de manos y está de nuestro lado. Y con esa esperanza vamos a ganar. Vota Xóchitl el 2 de junio”, finalizó.

Claudia Sheinbaum

Invitó a la ciudadanía a su cierre de campaña el 29 de mayo en el Zócalo de la Ciudad de México y llamó a acudir a las urnas el 2 de junio para hacer visible la diferencia de votos entre el primero y segundo lugar.

“Me comprometo con el pueblo de México a gobernar para todos y para todas, y a llevar a México por el camino de la seguridad, de la paz y de la prosperidad compartida”, concluyó.

Jorge Álvarez Máynez

Llamó al voto a la juventud; “que voten por cualquiera de las candidatas, aunque no sea yo, pero que voten”.

“Mi meta es mucho más grande que ser presidente. Mi meta es hacerte sentir más orgulloso que nunca de ser mexicano, de ser mexicana” finalizó.

Con información de López-Dóriga Digital