Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
TEPJF revoca petición de expulsar a Lilly Téllez de grupo parlamentario de Morena
Senadora Lilly Téllez. Foto de Facebook Lilly Téllez

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó por unanimidad la solicitud de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena para separar de la fracción parlamentaria a la senadora María Lilly del Carmen Téllez García.

En la petición entregada al coordinador de la bancada en el Senado, Ricardo Monreal, el 16 de diciembre, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena señaló que la legisladora no podía continuar en la fracción parlamentaria por no respetar, compartir y representar los estatutos del partido.

Por ese motivo Téllez García inició un juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano y argumentó que la referida Comisión excede sus facultades legales y estatutarias, al pedir la separación de la bancada luego de dar opiniones como parte de su función legislativa.

En sesión pública y tras analizar el juicio SUP-JDC-1877/2019, las y los magistrados de la Sala Superior consideraron que, en todo caso, debe ser el propio grupo parlamentario el que podría iniciar algún procedimiento al respecto, por tratarse de un aspecto que forma parte de la disciplina parlamentaria vinculada enteramente con la función legislativa.

En tal sentido, de acuerdo con un comunicado, se determinó que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia no tiene competencia para requerir al coordinador de la bancada que la legisladora sea separada del grupo parlamentario por no compartir en sus posicionamientos los valores y principios del partido. Además, con la resolución se revoca el oficio de la Comisión Nacional de Morena.

Con información de Notimex