Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
TEPJF propone que partidos postulen a 4 mujeres y no 5 en elección de gubernaturas
Una persona vota para las elecciones de Coahuila. Foto de EFE/ Miguel Sierra / Archivo

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) perfila revocar el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la paridad de género en las gubernaturas, a fin de reducir el número de candidatas mujeres.

El INE estableció que los partidos deben postular al menos cinco mujeres como candidatas en los nueve estados donde se renovará la gubernatura.

Pero el magistrado Felipe de la Mata presentó un proyecto en el que propone excluir a Yucatán de la paridad de género porque su legislación ya la contempla.

De esta forma, la paridad aplicaría solo para las candidaturas en Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Jalisco.

A fin cumplir con la cuota de género, se sostiene que debería aplicar en al menos cuatro candidaturas y no cinco.

El magistrado De la Mata indica además que el INE carece de competencia constitucional y legal para imponer disposiciones para garantizar la paridad sustantiva.

Así, la Sala Superior del TEPJF puede emitir mecanismos para garantizar la paridad en las gubernaturas aplicando lo establecido en la Constitución.

Con información de El Universal