Minuto a Minuto

Nacional Hallan dos cuerpos atados en playa Revolcadero de Acapulco, Guerrero
Los cueros fueron encontrados atados la mañana de este jueves en playa Revolcadero de Acapulco, en Guerrero
Internacional Medio millón de latinos están privados de votar en EE.UU. por condenas penales
HRW sostiene que el derecho al voto y la legitimidad del sistema democrático en EE.UU. no deberían depender de su sistema legal penal
Nacional Ministra Norma Piña será la primera voz del Poder Judicial en foros que organiza el Congreso
Los foros de la reforma al Poder Judicial darán inicio hoy en punto de las 17:00 h, con ministros de la Suprema Corte y del CJF
Nacional Cien años después regresan a México las cenizas de Clara Krause, esposa de Felipe Ángeles
La catedral de San Patricio de Nueva York albergó una ceremonia en la que se recordó el legado de Clara Krause, esposa de Felipe Ángeles
Economía y Finanzas Banxico mantiene la tasa de interés en 11 %
La Junta de Gobierno de Banxico decidió este jueves por mayoría conservar la tasa de interés en 11 por ciento
TEPJF crea comisión para analizar impugnaciones contra elección presidencial
Foto de @TEPJF_informa

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) definió los lineamientos que seguirá la comisión que resolverá las impugnaciones de la elección a la Presidencia de la República.

Fue creado por medio de un acuerdo, el cual todavía no se ha publicado, una Comisión Sustanciadora de la Elección de Presidente de la República, la cual está integrada por los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes Barrera.

Entre las reglas aprobadas se encuentran sujetarse a principios de máxima publicidad, transparencia, rendición de cuentas, imparcialidad, objetividad, profesionalismo, ética judicial, compacidad del expediente y perspectiva de género.

Delimita que el próximo 31 de agosto deberán estar resueltos todos los juicios de inconformidad presentados, en esta ocasión, por los partidos de oposición y la ex candidata presidencial, Xóchitl Gálvez.

Los magistrados electorales contarán con secretariado instructor, de estudio y cuenta, así como auxiliares que sean necesarios para llevar a cabo sus funciones.

La Sala Superior del TEPJF tiene como fecha límite el 6 de septiembre para la declaración de la validez de la elección presidencial, realizada el pasado domingo 2 de junio.

Las impugnaciones fueron realizadas por el bloque opositor integrado por el PAN, PRI y PRD, además de la excandidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz.

Con información de López-Dóriga Digital