Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Ebrard confirma pago de arancel a EE.UU. por jitomate
El secretario Marcelo Ebrard dijo que mientras se negocia un acuerdo, México deberá pagar un arancel del 17 por ciento por el jitomate
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 14 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo hoy lunes 14 de julio de 2025
Nacional Sheinbaum busca acuerdo con EE.UU. antes del 1 de agosto para evitar aranceles
La presidenta Sheinbaum afirmó que su Gobierno trabaja para evitar los aranceles de EE.UU., los cuales entrarán en vigor el 1 de agosto
Nacional Un día como hoy: 14 de julio
Un día como hoy 14 de julio, pero de 1971, muere el escritor mexicano Ermilo Abreu Gómez, integrante de la Academia Mexicana de la Lengua
Nacional ¿Cuándo salen de vacaciones los estudiantes y cuándo inicia el próximo ciclo escolar?: esto dice la SEP
La SEP informó el inicio de las vacaciones de verano y la fecha en que empieza el ciclo escolar 2025-2026
Teotihuacán permanecerá cerrado el 21 y 22 de marzo por COVID-19
Foto de Abimelec C. @abimelec

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aseguró que se suma a las medidas tomadas para enfrentar la pandemia por el COVID-19, por lo que anunció el cierre de la visita pública de la Zona Arqueológica de Teotihuacán los días 21 y 22 de marzo de 2020.

Además, se informó que durante la Jornada de Sana Distancia, se mantendrá abierto el sitio en horario normal de lunes a viernes.

Previamente, el INAH informó que las actividades que representan la concentración de personas en espacios cerrados, habían sido pospuestas y serán reprogramadas.

En los museos a su cargo se aplicará la Jornada Nacional de Sana Distancia, por lo que invitó a los usuarios a ser responsables y seguir los protocolos recomendados por la Secretaría de Salud del país.

Expuso que hasta que la Secretaría de Salud indique otra cosa, durante los recorridos en los espacios bajo la responsabilidad del INAH se recomienda lavarse las manos con frecuencia y portar gel antibacterial con alcohol al 70 por ciento.

Asimismo, no tocarse la boca, ojos y nariz; evitar aglomeraciones y el contacto físico, y no saludar de mano o beso y utilizar el estornudo de cortesía. Tampoco deben asistir personas algún síntoma del COVID-19 o de mayor riesgo.

Expuso que actividades como festivales, conferencias, talleres, visitas y culturales han sido pospuestas en recintos como el Museo Nacional de Antropología, Museo de Historia Nacional, el Castillo de Chapultepec, Museo Nacional del Virreinato, Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, Museo Nacional de las Intervenciones, Museo del Carmen y Museo Maya de Cancún

La dependencia agradeció la comprensión del público en general y, en particular, de la población que acude a Teotihuacán como parte de los eventos del  equinoccio de primavera.

Con información de López-Dóriga Digital y Notimex