Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Honda mudaría su producción de autos en México y Canadá a EE.UU.
El diario económico japonés Nikkei reportó que Honda considera trasladar parte de su producción de vehículos en Canadá y México a Estados Unidos
Nacional Derecha busca debilitar a la Cuarta Transformación, pero no lo van a lograr: Sheinbaum
Sheinbaum dijo que no habrá ruptura en la Cuarta Transformación porque tiene convicciones y por el mandato que le entrego el pueblo en 2024
Nacional Sheinbaum anuncia sanciones a empresas con sobrecostos de medicamentos
La presidenta Sheinbaum detalló que entre las sanciones que se impondrían serían multas o incluso la inhabilitación de empresas
Internacional Murió Elizabeth Ogaz, protagonista del meme de ‘vístima’
Elizabeth Ogaz saltó a la fama cuando al ser entrevistada por un canal de televisión pronunció 'vístima' en lugar de 'víctima'
Nacional México se prepara para un aumento en las deportaciones de Estados Unidos
El Gobierno mexicano se prepara para recibir a connacionales tras la intención del Gobierno de Trump de aumentar las deportaciones
“Tenía muchas ganas de demandarlo”: AMLO revela carta que le envió al abogado de García Luna en EE.UU.
Cesar de Castro, abogado del exsecretario de Seguridad mexicano, Genaro García Luna. Foto de EFE/EPA/JUSTIN LANE

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló la carta que le envió al César de Castro, abogado de Genaro García Luna, donde le reveló “las ganas” que tenía de demandarlo, tras difamarlo en el juicio que se le realizó en EE.UU. al exsecretario de Seguridad Púbica mexicano.

En la misiva presentada en la conferencia matutina de Palacio Nacional, el mandatario mexicano le detalla a De Castro que goza de impunidad”, ya que “no hay sustento legal para interponer una demanda a quien, de hecho, calumnia y difama”.

No omito confesarle que tenía muchas ganas de denunciarlo. No sólo por cuestiones personales, sino por su actuación alevosa y arrogante de poner en duda la dignidad del presidente de México”, se lee en el documento.

“No obstante, como este asunto no sólo es de carácter jurídico sino político y fundamentalmente moral, decidí escribirle esta carta para exhortarlo a que nunca olvide que el fin no justifica los medios; que la mentira jamás podrá prevalecer por encima de la verdad y que lo más importante en la vida no es ni el poder ni el dinero, sino a honestidad”, finalizó la misiva

En febrero pasado, cuando se realizaba el jucio por narcotráfico contra García Luna en EE.UU., el presidente López Obrador explicó que demandaría por daño moral al abogado César de Castro por sugerir que recibió sobornos del narcotráfico en su campaña política de 2006.

“Estoy haciendo una consulta porque estoy viendo si es posible que yo presente una denuncia por daño moral en contra del abogado de García Luna y de quienes resulten responsables, en Estados Unidos”, declaró en su momento el tabasqueño.

Su advertencia se produce después de que De Castro le preguntó el martes al capo Jesús El Rey Zambada, testigo del juicio a García Luna en Nueva York, si recordaba que él había pagado siete millones de dólares a un colaborador de López Obrador en su primera campaña presidencial.

Por ello, López Obrador indicó que analiza presentar la demanda a título personal o en su calidad de jefe de Estado porque “no puede ser presidente de México quien se convierta en rehén de Gobiernos extranjeros o de abogados o personajes del extranjero”.

Con información de López-Dóriga Digital