Minuto a Minuto

Nacional Expresidentes iberoamericanos denuncian la “destrucción” del Poder Judicial de México
Vicente Fox y Felipe Calderón, entre otros expresidentes, acusaron que las elecciones judiciales en México consumaron "el asesinato de una joven democracia"
Internacional Canadá se encamina al segundo peor año de incendios forestales en su historia
Los incendios forestales en Canadá han consumido un total de 3.7 millones de hectáreas, apuntaron autoridades del país
Ciencia y Tecnología Stickers, llamadas y estados: Esto es todo lo nuevo en WhatsApp
Estas son todas las herramientas que llegaron a las pestañas de Chats, Llamadas y Novedades de WhatsApp
Internacional Sacan por la fuerza y esposan a senador por California de conferencia de Noem
El senador Alex Padilla, de padres migrantes mexicanos, fue arrojado al suelo en el pasillo fuera de la conferencia y esposado
Nacional Landau ordena cancelar visa de morenista tras mensaje en X; “ni siquiera la tienes válida”, lanzó
"Los que glorifican la violencia y al orden público de ninguna manera son bienvenidos en nuestro país", sentenció Landau
Tendrá Tamaulipas el parque eólico más grande de América Latina: Andrés Fusco
Foto de @SChapaSABJ

En su espacio en Radio Fórmula, Joaquín López-Dóriga entrevistó a Andrés Fusco Clynes, titular de la Comisión de Energía de Tamaulipas, donde dio a conocer que será en dicho estado donde se construye el parque eólico más grande de América Latina, el cual estará listo en el mes de diciembre en Reynosa.

“Dentro del sector eólico, hoy Tamaulipas tiene 12 proyectos. Recientemente inauguramos el parque eólico más grande de México y en diciembre esperamos que concluya la construcción, para después anunciar el parque eólico más grande de América Latina. Ese proyecto rebasa los 120 aerogeneradores”, externó.


Fusco Clynes detalló que Tamaulipas es el estado con el mayor volumen de proyectos energéticos en México, tanto en materia de hidrocarburos como en materia de industria eléctrica.

“Como parte de esta estrategia se crea la Comisión de Energía de Tamaulipas e inmediatamente pusimos en marcha una estrategia integral del sector energético, y el primero de esos ejes es el tema de la infraestructura, un segundo eje es el de coexistencia de industria”, argumentó.

“Parte de esta estrategia es el contenido local. Se ha dicho que las aperturas económicas son igual a desarrollo económico y para que este exista se necesita un acompañamiento de esta apertura. Necesitamos generar una balanza en México entre la inversión extranjera y la participación de los empresarios locales en la cadena productiva”, expresó

“Nada más en Tamaulipas tenemos un 21 por ciento de contenido local, y para 2019 queremos subir a 30 por ciento.  Queremos ser el primer estado que tenga toda la cadena productiva del sector eólico establecida”, apuntó.

El titular de la Comisión de Energía de Tamaulipas espera que el próximo gobierno federal tome en cuenta a dicho estado debido a los proyectos con los que se cuenta.

“Queremos que nos tomen en cuenta por el volumen de proyectos energéticos que hay en Tamaulipas, queremos sumar. Creemos que este gobierno nos va a respaldar mucho en la política de contenido local”, externó.