Minuto a Minuto

Nacional Encharcamientos e inundaciones por las fuertes lluvias de hoy sábado 12 de julio en la CDMX
La Ciudad de México se encuentra en Alerta Amarilla por las fuertes lluvias de esta tarde-noche de hoy sábado 12 de julio de 2025
Entretenimiento Trump amenazó con revocar la ciudadanía estadounidense a la actriz Rosie O’Donnell
Trump también señaló que O'Donnell es "una amenaza para la humanidad y debería permanecer en el maravilloso país de Irlanda si la quieren"
Deportes IndyCar: Mexicano Pato O’Ward conquista Iowa
El piloto mexicano Pato O'Ward se llevó el triunfo en la primera de las dos carreras del fin de semana en el óvalo corto del Iowa Speedway
Nacional Ataque a familia deja 10 lesionados en Ciudad Juárez, Chihuahua
Sujetos atacaron a balazos a una familia en calles de Ciudad Juárez, en Chihuahua; diez personas resultaron heridas
Ciencia y Tecnología ¿Por qué este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia? Científicos lo explican
Científicos explicaron el por qué el actual verano del hemisferio norte tendrá algunos de los días más cortos de la historia
#Video Así talaron la icónica palmera de la Glorieta de la Palma
Palma talada de Paseo de la Reforma. Foto de El Universal

Tras más de 100 años de pie fue talada la icónica palmera de la Glorieta de la Palma en la Ciudad de México.

El retiro de la palma fue necesario debido a que estaba infectada de un patógeno que podría tratarse del ‘Hongo de la Pudrición Rosa de las Palmeras‘ .

El domingo se llevó a cabo el evento “Palmas a la palma” para despedir al ejemplar, cuya tala comenzó la madrugada de este lunes.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) y de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) fueron los encargados de la tala.

Primero se cortaron las hojas de la corona; posteriormente se retiró la valona, también conocida como “piña”, y después se cortó en dos el tronco.

Sobre la glorieta solo quedó parte de la base.

https://twitter.com/zakatuche/status/1518484569137332224

Las partes del ejemplar fueron trasladadas al Vivero Neza para ser sometidas a un tratamiento, y en caso de poderse salvar la madera, convertirla en artesanías u obras de arte que puedan exhibirse en algún sitio de la capital.

El Gobierno de la Ciudad de México ya habilitó una página de internet para que la ciudadanía decida qué tipo de árbol será colocado.

Las opciones son otra palma canaria, una jacaranda, un sicomoro mexicano, una ceiba, un fresno, un ahuehuete, un árbol de la manita u otra opción.

Con información de López-Dóriga Digital