Minuto a Minuto

Nacional SMN prevé lluvias puntuales “torrenciales” en oriente y sureste de México
El Meteorológico detalló lluvias puntuales torrenciales, de 150 a 250 milímetros, en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo y Tabasco
Internacional Israel sufre su jornada más letal en Gaza desde enero con 8 soldados muertos en Rafah
Ocho soldados murieron en una explosión cuando se encontraban en un vehículo blindado en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza
Nacional Sonora iniciará con bombardeo de nubes para provocar lluvias
La secretaria de Agricultura, Ganadería y Acuacultura en Sonora apuntó que en la tercera semana de junio es cuando se realizará esta acción
Nacional Detienen a un hombre por agredir a joven de la UAM Xochimilco
Autoridades de la Ciudad de México detuvieron este sábado al agresor de un joven perteneciente a la UAM Xochimilco
Nacional Explosión en Escobedo, Nuevo León, deja 34 viviendas dañadas y 10 lesionados
La explosión por acumulación de gas ocurrió en un inmueble de Escobedo, en Nuevo León, la noche del viernes
Tabasco refuerza acciones contra el Zika

El Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica (CEVE) de Tabasco anunció el fortalecimiento de acciones e información que oriente operaciones eficaces para la prevención y control del mal del zika.

Durante la primera reunión del comité destacó la urgencia de emprender acciones de vigilancia epidemiológica.

En la reunión que encabezó el secretario estatal de Salud, Rafael Gerardo Arroyo Yabur, participaron los epidemiólogos de las jurisdicciones sanitarias y hospitales de la Secretaría de Salud, de las diversas instituciones del sector, así como de la iniciativa privada.

Tabasco refuerza acciones contra el Zika - villahermosa11
Foto de ‏@OlmecaDiario

Arroyo Yabur señaló que estudios realizados por la Secretaría de Salud federal han detectado que el mosco transmisor Aedes Aegypti registra un comportamiento de alta incidencia cada dos años.

Ante esto dijo que se espera que en 2016 se presente un repunte importante de las enfermedades transmitidas por vector como el dengue, chikungunya y zika en todo el país.

En el caso del zika, explicó, por recomendación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y ante la alerta emitida por la Secretaría de Salud federal es necesario reforzar la vigilancia de embarazadas que manifiesten síntomas de microcefalia.

Además que hayan tenido antecedentes de cuadros febriles en el primer trimestre del embarazo, así como estar pendiente de los pacientes que ingresen a los hospitales por parálisis facial con características de síndrome de Guillain-Barré, ante los casos reportados en Brasil.

Por su parte el subsecretario de Salud Pública, Fernando Izquierdo Aquino, informó que de acuerdo al último reporte de la Secretaría de Salud federal a la fecha México confirmó 15 casos autóctonos de zika.

De ellos, abundó, 10 se detectaron en Chiapas, cuatro en Nuevo León y uno en Jalisco; en Tabasco actualmente no hay reportes.

En cuanto al dengue refirió que hasta el momento se tienen registrados en el estado 14 casos, mientras que de chikungunya no hay reportados; en 2015 Tabasco se ubicó en el lugar 17 a nivel nacional con 53 casos de 11 mil 577 reportados en México.

De manera anticipada, desde el 1 de diciembre de 2015, la Secretaría de Salud estatal arrancó las acciones de prevención y control del vector en las 34 localidades prioritarias.

El énfasis está en la protección de las 194 mil 455 viviendas en una superficie de siete mil 778 hectáreas en los 17 municipios, a través de las acciones de vigilancia entomológica, colocación de abate para el control larvario, rociado intradomiciliario de casos probables, así como nebulización terrestre.

Es importante que la población se sume a las acciones preventivas de saneamiento básico, mediante la estrategia de patio limpio, eliminación de llantas, botellas, trastes y latas que almacenen agua de patios, jardines y techos, dijo.

Tabasco refuerza acciones contra el Zika - 1435752739521-1024x644

La finalidad, agregó, es evitar la proliferación de criaderos del mosquito transmisor de estas enfermedades.

Asimismo pidió a la población lavar frecuentemente cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros, bebederos de animales y cualquier recipiente que pueda servir para que se acumule agua; voltear cubetas, tinas, macetas u objeto que no se utilice.

Asimismo recomendó adoptar algunas acciones de protección personal, como utilizar repelentes de insectos y pabellones para las camas, colocar mosquiteros en puertas y ventanas, así como usar camisas de manga larga y pantalones largos; a las mujeres embarazadas se les recomienda acudir a sus citas de control prenatal.

Redacción