Minuto a Minuto

Nacional Recorren Claudia Sheinbaum y Mara Lezama el Nuevo Hospital General de Felipe Carrillo Puerto
La gobernadora Mara Lezama destacó que este gobierno humanista con corazón feminista agradece todo el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum
Internacional Trump, cinco meses después: promesas rotas, tensiones crecientes y una geopolítica fuera de control
La conclusión es clara y preocupante: Trump ha regresado al poder en un mundo más incierto, polarizado y peligroso que el que dejó en 2021
Nacional Sheinbaum visita a damnificados por huracán “Erick” en Oaxaca
Claudia Sheinbaum viajó en un avión militar hasta Puerto Escondido y de ahí se trasladó en helicóptero a las comunidades afectadas por el paso del huracán "Erick".
Entretenimiento Rapero Fat Joe enfrenta demanda por 20 millones de dólares de exempleado
Fat Joe es demandado por explotación laboral, fraude financiero, manipulación sexual, intimidación violenta y coerción psicológica
Internacional La Fiscalía colombiana imputa a cuarto implicado en atentado contra senador Uribe Turbay
William González Cruz, alias 'El Hermano', enfrenta cargos por tentativa de homicidio, tráfico y otros delitos relacionados con el ataque a Uribe Turbay
Derechos Humanos de Tabasco cita presencialmente a implicado en caso de ‘Duda Razonable’
Señalados por secuestro en Tabasco. Captura de pantalla

Héctor Muñoz, uno de los implicados en el caso expuesto por el documental ‘Duda Razonable‘, fue llamado a presentarse por la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Tabasco (CEDH) luego de que interpuso una queja por tortura, esto pese a que se encuentra en el penal del municipio de Macuspana.

Roberto Hernández, director del documental, dio a conocer la situación y compartió, a través de redes sociales, el oficio enviado por la CEDH al acusado.

“Héctor está en la cárcel. Antes de volverse famoso en ‘Duda Razonable’, presentó una queja por tortura ante Derechos Humanos en Tabasco. Casi 7 años después, le contestan que debe acudir ¡en persona! a sus oficinas o asumirán que ya no está interesado”, indicó el realizador.

La queja presentada por Muñoz fue respondida siete años después de haber sido presentada y en el oficio en el que se le notifica la resolución, se le pide acudir en persona a sus oficinas o asumirán que ya no está interesado.

“En el caso de que no pueda comparecer, solicito a usted tenga a bien comunicar a este Organismo Público las razones que se lo impidan, toda vez que su negativa de comparecer sin causa justificada se tomara como falta de interés en la continuación de su expediente de petición”, se detalla en el oficio.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México determinó, el 15 de febrero pasado, atraer el caso expuesto en el documental de Netflix ‘Duda razonable‘ (2014) que narra la sentencia por secuestro de cuatro personas en el estado de Tabasco, de donde es originario el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Informo a la opinión pública que este Tribunal pleno decidió atraer los asuntos relacionados con el documental ‘Duda Razonable’, el cual será resuelto por este Tribunal pleno”, anunció el ministro presidente, Arturo Zaldívar luego de una sesión privada que sostuvieron los 11 ministros de la Corte.

En un comunicado, la SCJN informó que determinó ejercer la facultad de atracción para conocer del amparo directo 100/2020 del Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Circuito, con residencia en Villahermosa, Tabasco, relacionado con el caso.

La serie ‘Duda Razonable‘ es dirigida por Roberto Hernández, que saltó a la fama nacional por encabezar el documental ‘Presunto culpable‘ (2008), en el que se narra la historia de Toño Zúñiga, acusado de un homicidio que no cometió.

El documental estrenado el 23 de noviembre en la plataforma, relata durante cuatro capítulos el caso de Darwin Morales, Héctor Muñoz, Juan Luis López y Gonzalo García, que fueron detenidos en 2015 por secuestro en el municipio de Macuspana, Tabasco.

Durante cinco años Hernández pudo entrevistar hasta 450 presos en Tabasco y es así como dio con la historia de estas cuatro personas, según relató en distintas entrevistas en la prensa mexicana.

La serie revela torturas, testimonios contradictorios y la coartada de los acusados, quienes insisten en que jamás secuestraron a nadie.

Todo se inició en 2015 con un accidente de tráfico en donde Héctor recibió un disparo en la mano cuando le reclamó al conductor del vehículo que lo impactó, este personaje fue quien después declaró ante las autoridades que pasó exactamente lo mismo pero al revés, y que lo iban a secuestrar.

A los cuatro se les impuso una condena de 50 años, pese a que no existía ninguna prueba más allá del testimonio del otro conductor.

Únicamente Darwin ha logrado salir de prisión porque su defensa probó que él se encontraba en otro lugar en el momento de los hechos.

El pasado 30 de diciembre, el presidente López Obrador dijo que estaban buscando justicia en el caso “porque se puede reponer el procedimiento, hay formas”, aseveró el mandatario y le encargó al secretario de Gobernación y gobernador de Tabasco con licencia, Adán Augusto López, que revisara la situación.

Ese mismo día, el titular de Gobernación dijo que ya había investigaciones abiertas sobre funcionarios y exfuncionarios de la Fiscalía estatal y estaban a la espera de que la autoridad judicial emitiera una resolución.

Con información de López- Dóriga Digital y EFE