Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Suprema Corte “pone en peligro” el equilibrio constitucional entre los Poderes, acusa Presidencia
Foto de SCJN.

Presidencia de la República acusó nuevamente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de “poner en peligro” el equilibrio constitucional entre los Poderes de la Unión.

Lo anterior, tras la invalidación de la Ley para la Transparencia, Prevención y Combate de Prácticas Indebidas en Materia de Contratación de Publicidad, “con el argumento de que hubo violaciones al procedimiento legislativo, violó los artículos 17, párrafo tercero, y 49 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.

Presidencia argumentó que la Corte faltó a su deber de “resolver sobre la constitucionalidad de las normas impugnadas y declara su invalidez so pretexto de violaciones a formalismos procedimentales de carácter reglamentario”.La determinación de la SCJN invade las facultades del Congreso de la Unión al prever requisitos adicionales al trabajo legislativo en comisiones, y se separa de su propia jurisprudencia que establece que las irregularidades en el proceso legislativo no invalidan normas cuando son aprobadas por los plenos de las cámaras de Diputados y de Senadores”, manifestó

Aseguró que la Suprema Corte debe respetar los procedimientos del Poder Legislativo, “así como éste y el Ejecutivo lo hacen con el Poder Judicial”.

De lo contrario, los contrapesos se convierten en instrumentos autoritarios que rompen el equilibrio entre poderes establecidos en la Constitución”, expresó.

Finalmente, Presidencia manifestó que si la Suprema Corte mantiene su actuación, pondrá “en riesgo la democracia y crea una situación de incertidumbre jurídica que impide el funcionamiento eficaz de los otros Poderes de la Unión, en detrimento del necesario equilibrio de poderes que debe regir a todo Estado democrático constitucional”.

Con información de López-Dóriga Digital