Minuto a Minuto

Nacional ‘El Patrón’, señalado por el atentado a Gómez Leyva, ya está en México; tendrá audiencia en el Reclusorio Norte
Armando Escárcega, alias El Patrón, tendrá su primera audiencia este sábado en punto de las 19:30 h en el Reclusorio Norte de CDMX
Internacional Miles de personas piden en Chile mejorar leyes contra la discriminación al colectivo LGTBI
Con banderas arcoíris, pancartas reivindicativas y en un ambiente festivo se realizó en la capital de Chile la marcha del Orgullo LGBTI
Internacional Biden intenta tranquilizar a donantes demócratas tras críticas por el debate
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, reconoció que "no tuvo una gran noche" durante el debate del jueves
Nacional Camión arrolla a dos niñas en San Luis Potosí; una de ellas murió
El conductor de un camión de transporte público arrolló a dos menores de edad en calles de San Luis Potosí
Deportes César Montes se entrena con México y puede a jugar ante Ecuador
César Montes superó una lesión muscular que sufrió ante Venezuela y volvió a entrenarse con sus compañeros del Tricolor
Suprema Corte garantiza reparación de daño en materia penal a menores
Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto de SCJN

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el principio de interés superior del menor demanda que en toda situación donde estos se vean involucrados se trate de proteger y privilegiar sus derechos, aun cuando no formen parte de la litis o las partes no los hagan valer.

Esto luego de que la Suprema Corte analizara el caso de una mujer que, al conducir un automóvil, realizó una maniobra que provocó que un hombre perdiera el control de su motocicleta y se impactara con su vehículo. Debido a lo anterior, el sujeto sufrió varias lesiones que le ocasionaron la muerte en el lugar del incidente.

Como consecuencia del hecho, un juez determinó que la mujer era penalmente responsable del delito de homicidio culposo por lo que fue condenada a prisión, suspensión de la licencia de conducir por un determinado periodo; el pago de la reparación del daño; gastos funerarios; y el pago de terapias psicoterapéuticas a favor de la esposa de la víctima.

La esposa del hombre finado en su carácter de víctima, por su propio derecho y en representación de su menor hijo, manifestó, entre otras cosas, que aun cuando el Juzgador condenó a la sentenciada a la reparación del daño material, gastos funerarios y terapias psicológicas, omitió condenar por concepto de daño moral que le fue causado a ella y a su menor hijo, vulnerando el derecho de este a recibir una compensación por el daño que sufrió al perder a su padre.

Sobre lo anterior, la Suprema Corte determinó que si durante un proceso penal surgen indicios de que un niño, niña o adolescente, puede tener el carácter de víctima del delito, el juzgador tiene el deber de verificar oficiosamente tal situación, a fin de determinar si es acreedor o no a la reparación integral del daño.

Lo anterior, aun cuando el Ministerio Público o sus legítimos representantes hubieren omitido aportar elementos tendientes a acreditar su carácter de víctima.

Con información de Noticieros Televisa