Minuto a Minuto

Nacional FGR investiga a agentes aduanales y funcionarios tras aseguramiento de 10 millones de litros de diésel en Tamaulipas
Alejandro Gertz, titular de FGR, dijo que las indagatorias ya iniciaron por el decomiso de 10 millones de litros de diésel en Tamaulipas
Nacional Los Chapitos estarían detrás de la masacre en centro de rehabilitación de Culiacán: SSPC
Omar García Harfuch, titular de SSPC, informó sobre la masacre en un centro de rehabilitación de Culiacán, en Sinaloa, que dejó 9 muertos
Nacional Homicidios dolosos caen 14% en primeros 6 meses del Gobierno de Sheinbaum
El Gobierno federal indicó que de septiembre de 2024 a marzo pasado existe una reducción de doce homicidios menos por día
Internacional #Video Al menos 15 muertos tras colapsar techo de una discoteca en República Dominicana
El techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, se desplomó en los primeros minutos de este 8 de abril
Nacional Frente frío 37 causará lluvias y bajas temperaturas
El frente frío 37 dejará de afectar a la República Mexicana en el transcurso de este martes 8 de abril, apuntó el Meteorológico Nacional
Suprema Corte desecha controversia constitucional contra desafuero de García Cabeza de Vaca
No hay ningún procedimiento penal abierto contra García Cabeza de Vaca en EE.UU., asegura abogado. Foto de @fgcabezadevaca

Juan Luis González Alcántara Carrancá, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), desechó la controversia constitucional interpuesta por el Congreso de Tamaulipas en contra del desafuero del gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

En su acuerdo, el ministro Alcántara Carrancá manifestó en acuerdo que la improcedencia del recurso es “notoria y manifiesta”.

En entrevista para Grupo Fórmula, el abogado del gobernador aseguró que el mandatario terminará su cargo en la fecha estipulada y que podría ser juzgado cuando deje su cargo.

Al respecto, el gobernador García Cabeza de Vaca,  aseguró que la resolución de la SCJN muestra que no existe materia para una controversia constitucional y la decisión sobre el desafuero será del Congreso local.

“Ha prevalecido la Constitución y nuestro federalismo”, apuntó.

Congreso local reconoce fuero de García Cabeza de Vaca

Por su parte, el Congreso de Tamaulipas reconoció que el gobernador García Cabeza de Vaca mantiene su fuero.

Aseguró que no impugnarán la resolución  pues no consideran que haya errores de procedimiento de la SCJN.

Suprema Corte desecha controversia constitucional contra desafuero de García Cabeza de Vaca - comunicado-congreso-tamaulipas

Además, añadió que consideran que hay gobernabilidad en el estado en la figura del gobernador tamaulipeco.

El desafuero del gobernador del estado de TamaulipasFrancisco García Cabeza de Vaca, acusado por corrupción, aprobado por la Cámara de Diputados de México ha sido un golpe que ha desestabilizado a la oposición mexicana, a poco más un mes de las elecciones del 6 de junio.

Desde el año pasado trascendió que la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) de la FGR investigaba al gobernador tras obtener audios telefónicos conseguidos por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA).

El proceso iniciado por la FGR parte de una denuncia de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que depende del Gobierno federal, presidido por Andrés Manuel López Obrador.

La UIF acusó al gobernador de Tamaulipas de haber simulado la compraventa de un lujoso departamento en Santa Fe, en Ciudad de México, por 42 millones de pesos como parte de un entramado de lavado de dinero.

Para comprar el inmueble y luego venderlo, García Cabeza de Vaca presuntamente recibió 14.3 millones de pesos de una sociedad financiera, que a su vez obtuvo los recursos de dos empresas fantasma que sirvieron al Cártel de Sinaloa para “lavar dinero”.

Además, la UIF halló más de 20 propiedades en Tamaulipas y en Texas, Estados Unidos, vinculadas a García Cabeza de Vaca a través de empresas familiares y socios.

El gobernador ha negado las acusaciones y ha denunciado una “persecución política” de López Obrador y Morena, aunque la semana pasada se reveló que pagó 100 mil dólares a la firma de abogados Gerger Hennessy & McFarlane, de Estados Unidos.

García Cabeza de Vaca, gobernador desde 2016, también figura en la denuncia del exdirector de Pemex Emilio Lozoya contra legisladores del PAN que en 2013 habrían recibido sobornos de Odebrecht para aprobar la reforma energética del entonces presidente Enrique Peña Nieto.

Con información de Milenio y EFE