Minuto a Minuto

Internacional ¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Funcionarios de Estados Unidos detallaron que el presidente Donald Trump debe tomar la decisión final para reabrir la prisión de Alcatraz
Economía y Finanzas JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
JCR resaltó que México mantiene una "sólida base industrial orientada a las exportación", apoyada por el T-MEC y políticas macroeconómicas flexibles
Nacional Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Protección Civil de la Ciudad de México detalló que existen las condiciones para que ceniza del Popocatépetl llegue a la capital
Internacional ¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Esta es la cronología de los hechos principales por los cuales Brasil y EE.UU. enfrentan una crisis diplomática y comercial sin precedentes
Ciencia y Tecnología Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Un especialista indicó que los infartos cerebrales en jóvenes han aumentado de forma preocupante tanto en México como en el mundo
Suprema Corte continuará este martes con discusión sobre el paso de la Guardia Nacional a Sedena
Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto: SCJN

La Suprema Corte continuará este martes con la discusión sobre si es constitucional el paso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.

En la sesión del lunes 17 de abril, se presentó el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien argumentó que el cuerpo de seguridad debe mantener su carácter civil.

Debido a que las intervenciones se extendieron, la ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández, levantó la sesión.

Los argumentos en la primera sesión

En la discusión del proyecto, la ministra Piña Hernández se pronunció por declarar inconstitucional el paso de la Guardia Nacional a la Sedena.

Es fundamental optar por un entendimiento estricto, en el que las funciones de seguridad ciudadana son de la competencia exclusiva de autoridades civiles, y que a las fuerzas armadas les corresponde la seguridad nacional, tanto frente amenazas externas e internas”, manifestó.

Por otra parte, el ministro Arturo Zaldívar aseguró que aunque el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional pase a la Secretaría de la Defensa Nacional, esto no implica la militarización de ese cuerpo.

Además, aseguró que tanto la Sedena como la Secretaría de Marina son civiles.

Se trata de secretarías de Estado civiles, cuyos titulares son secretarios del despacho de la administración pública centralizada, cuyo jefe es el Presidente de la República“, argumentó.

En el mismo sentido se pronunció la ministra Yasmín Esquivel, quien aseguró que la Guardia Nacional es Civil porque el mando operativo de la Sedena está limitado por la estrategia nacional a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Con información de López-Dóriga Digital