Minuto a Minuto

Internacional Carteristas sacan partido a la muerte del papa Francisco
Autoridades italianas han detenido a ocho personas, presuntos carteristas, durante la capilla ardiente del papa Francisco
Nacional Detienen a Damazo “N”, exentrenador de gimnasia señalado por abusos sexuales en Nuevo León
La Fiscalía de Nuevo León detuvo al exentrenador Damazo "N", señalado por al menos 16 gimnastas de abusos sexuales
Internacional Unas 250 mil personas despidieron al papa Francisco en la basílica de San Pedro
Con largas filas, concluyó la capilla ardiente del papa Francisco instalada en la basílica de San Pedro durante tres días
Nacional “¡Basta de muerte y violencia!”: Diócesis de Culiacán tras hallazgo de cuerpos afuera de iglesia
La Diócesis de Culiacán condenó que dos cuerpos fueran abandonados en un auto en el estacionamiento de la Iglesia de La Lomita
Internacional “Estoy haciendo justo lo que prometí”: Trump sobre sus primeros 100 días en el poder
Trump aseguró en una entrevista que ha tenido "una presidencia muy exitosa" en sus primeros 100 días en la Casa Blanca
Suprema Corte admite consulta de juzgadores contra la reforma judicial
Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación visto desde el sitial del ministro presidente. Foto de @scjnmexico

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió para su discusión y análisis la consulta de juzgadores contra la reforma al Poder Judicial.

Jueces y magistrados solicitaron que la SCJN ejerza su facultad para conocer la controversia suscitada entre el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y Poder Judicial a propósito de la reforma impulsada por el hoy expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Consideran que la reforma promulgada el pasado 15 de septiembre afecta la autonomía de los órganos del Poder Judicial de la Federación, la independencia de sus miembros y el principio de división de poderes.

Con ocho votos a favor y tres en contra se aprobó el proyecto del ministro Juan Luis Alcántara Carrancá que propuso admitir la consulta.

Durante la discusión del asunto, la ministra Margarita Ríos Farjat afirmó que no hay razón jurídica para impedir el análisis de la reforma judicial, pues sostuvo, “es una consulta preliminar solo para saber cómo analizar lo que las personas magistradas nos plantean”.

Por su parte, el ministro Luis María Aguilar Morales defendió que las intromisiones a la autonomía del Poder Judicial de la Federación no solo afectan a a este poder, sino que tienen un impacto directo en los derechos de acceso a la justicia de todas las personas en México.

Con información de López-Dóriga Digital