Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Suman tres estaciones a Tren Maya
Foto de Tren Maya

El Tren Maya tendrá tres estaciones más, con lo que el proyecto contará con 18, en lugar de 15, como se contemplaban en un inicio.

Dos de las estaciones adicionales estarán ubicadas en Quintana Roo (Cancún y Chetumal), y otra en Tabasco (El Triunfo).

A principios de mes se anunció el resultado de la licitación pública sobre los estudios y proyectos para la ingeniería básica del Tren Maya, en el que resultó ganador un consorcio formado por las empresas Senermex Ingeniería y Sistemas, Daniferrotools, Geotecnia y Supervisión Técnica, y Key Capital.

Este miércoles, el presidente de la Comisión de Asuntos Frontera Sur de la Cámara de Diputados, Raúl Eduardo Bonifaz Moedano afirmó que con la puesta en marcha del Tren Maya se rebasará el número promedio de turismo en la zona sur-suroeste de México, “en la que de por sí ya existe una importante movilidad de la actividad”.

Al anunciar el quinto foro Académico-Legislativo sobre el Tren Maya, a realizarse el próximo viernes en Chetumal, Quinta Roo, señaló que la Cámara de Diputados revisará leyes y ordenamientos para apuntalar ese proyecto.

“No solo el turismo nacional se verá favorecido, pues hay un notorio flujo de Centroamérica, Europa y Estados Unidos; y será un apoyo fundamental para el desarrollo de la región”, sostuvo.

La población también se verá beneficiada, pues se contratará mano de obra local y se buscará que los materiales provengan de la región, además que los contratistas y empresas ejecutantes sean oriundas.

Aseguró que ambientalistas, empresarios y cámaras de comercio han mostrado confianza en el proyecto, porque significa una enorme oportunidad de desarrollo, y con los foros se han recorrido distintos estados que se beneficiarán.

El objetivo de estos encuentros, donde intervienen funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Comisión Nacional del Agua, entre otros, es “escuchar a todas las voces que se verán impactadas por este proyecto”, dijo.

Mencionó que el 11 de septiembre se dará un informe general en la Cámara de Diputados sobre las propuestas e inquietudes recibidas durante los foros que la comisión ha realizado, en el que estarán incorporadas las propuestas y posiciones de los interesados.

Con información de Milenio y Notimex