Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La American Society of Mexico pide acción efectiva ante la nueva amenaza arancelaria de Trump
Los empresarios estadounidenses con inversiones en México demandan la atención de temas prioritarios para ambos países
Nacional SRE celebra que Ruta Wixárica fuera inscrita como Patrimonio Mundial
La Unesco incluyó la 'Ruta Wixárica por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta' como parte de la Lista de Patrimonio Mundial
Internacional Trump se dice “satisfecho” con investigación a un año de su atentado
El presidente de EE.UU., Donald Trump, consideró que "no debió haber pasado" el intento de asesinato del 13 de julio del 2024
Deportes Liga MX: Santos sorprende a Pumas y Toluca vence a Necaxa
La fecha 1 del Apertura 2025 de la Liga MX continuó con los triunfos de Santos Laguna y Toluca este sábado 12 de julio de 2025
Nacional Encharcamientos e inundaciones por las fuertes lluvias de hoy sábado 12 de julio en la CDMX
La Ciudad de México se encuentra en Alerta Amarilla por las fuertes lluvias de esta tarde-noche de hoy sábado 12 de julio de 2025
Suman mil 627 casos de viruela del mono en México
En México urge prevención ante la viruela del mono, advierte UNAM. Foto de EFE

La Secretaría de Salud confirmó este martes que en México se tienen confirmados mil 627 contagios de viruela símica, también conocida como “viruela del mono“.

El Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica sobre esa enfermedad señala además que suman 3 mil 69 pacientes “identificados que cumplen la definición operacional de caso probable”.

Los mil 627 contagios fueron confirmados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

Los casos registrados se encuentran distribuidos de la siguiente manera: Ciudad de México, 967 contagios; Jalisco, 215; Estado de México, 141; Yucatán, 72; Quintana Roo, 39; Tabasco, 24; Chiapas, 20; Nuevo León 19; Baja California, 13; Morelos, 12; Puebla, 10 y Veracruz, 10.

A ellos se suman: Guanajuato, 9; Nayarit, nueve; Chihuahua, 8; Sinaloa, 8; Aguascalientes, 6; Coahuila, 6; Hidalgo, 6; Oaxaca, 6; Querétaro, 5; Michoacán, 4; Campeche, 3; Colima, 3; Tamaulipas, 3; Sonora, 3, Zacatecas, 3; Baja California Sur, 1; Guerrero, 1 y San Luis Potosí, 1.

De los tres mil 069 casos identificados que cumplen la definición operacional, además de los mil 627 confirmados, 434 están en estudio, mil 8 han sido descartados por diagnóstico de laboratorio y no se reportan defunciones secundarias a la enfermedad.

En cuanto a distribución por sexo, 98 por ciento de los contagios corresponde a hombres; 47.4 por ciento tienen entre 30 y 39 años, es decir, 772 de los mil 627 casos confirmados; de los menores de 20 años, siete tienen 19 años, cuatro tienen 18 años, tres tienen 17 años, uno tiene 16 años, uno tiene 15 años, uno tiene 13 años, uno tiene 12 años, uno tiene nueve años y uno tiene tres años.

La Secretaría de Salud reportó que dos personas que murieron durante la atención médica presentaron lesiones compatibles con viruela símica; y al practicarles la prueba, resultaron positivas. Ambas defunciones están bajo análisis por un grupo expertos en infectología para dictaminar si existe causa atribuible a la infección por virus de la viruela símica.

Con información de López-Dóriga Digital