Minuto a Minuto

Internacional Consulado de México en Albuquerque atento a inundaciones en Nuevo México
Personal del Consulado de México en Albuquerque permanecerá atento a cualquier situación y permanentemente en contacto con las autoridades locales
Ciencia y Tecnología Google Nowcasting ahora está disponible en México y el resto de Latinoamérica
Google Nowcasting ofrecerá pronósticos meteorológicos en tiempo real con alta precisión gracias a la inteligencia artificial
Internacional Rescatan a un cocodrilo con manchas de petróleo en Venezuela
Ambientalistas venezolanos rescataron a un cocodrilo con manchas de petróleo y "pequeñas" heridas en una zona cercana al Lago de Maracaibo
Nacional Cuadrangular del Bienestar 2025 recaudará fondos para trasplantes de riñón infantiles
Con el Cuadrangular del Bienestar del Sistema DIF Sinaloa, este año se apoyarán los trasplantes de riñón en niños con insuficiencia renal crónica
Economía y Finanzas Ajuste fiscal especialmente costoso
Las cifras de finanzas públicas sí apuntan al cumplimiento de la meta de ajuste fiscal del gobierno para 2025
Descartan temblor; alerta sísmica se activó por error
Evacuación en Polanco tras activación de la Alerta Sísmica. Foto de @MadtiinEndiiqe

La tarde de este viernes se activó la Alerta Sísmica en la Ciudad de México y en el Estado de México sin que se registrara sismo alguno.

La Plataforma Digital de Alertamiento y Gestión Integral de Riesgos reveló que la Alerta Sísmica se activó por equivocación y sentenció que “no hay sismo”.

El Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES) reconoció que activópor error” la señal del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano a las 12:40 h.

Los hechos, expuso, derivaron de los preparativos del Simulacro Nacional que se llevará a cabo el 19 de septiembre.

Previamente, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex) había informado de “un sismo que fue evaluado y confirmado con sensores próximos a su epicentro”.

El epicentro del movimiento telúrico se estimó entre Puebla, Morelos, Guerrero y la Ciudad de México.

Pero más tarde, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) indicó que no ha registrado ningún sismo que haya ameritado el alertamiento.

En redes sociales algunos usuarios reportaron haber percibido ligeramente el sismo, en tanto que otros expresaron no haberlo percibido.

De inmediato surgieron los famosos memes sobre la situación.

El jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, descartó daño alguno, en tanto que el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, informó el sobrevuelo de cinco helicópteros del agrupamiento Cóndor para evaluar la situación en las calles.

Apenas en la mañana, durante la conferencia de prensa del Gobierno de México, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que el próximo 19 de agosto se llevará a cabo una prueba de alertamiento sísmico vía teléfono celular.

Confirmó también el Macrosimulacro anual el 19 de septiembre, en punto de las 11:00 h, con la hipótesis de un temblor magnitud 7.5 con epicentro en Acapulco. Se prevé el alertamiento a través de más de 14 mil altavoces.

Con información de López-Dóriga Digital