Minuto a Minuto

Entretenimiento Cumbre del Mariachi en Acapulco va por difundir la música mexicana sin violencia
En el primer día de la Cumbre del Mariachi, artistas consideraron necesario fomentar la música mexicana entre las nuevas generaciones
Entretenimiento Susana Alexander anuncia su retiro definitivo de los escenarios
Susana compartió un video donde explicó que no podrá participar en presentaciones teatrales, congresos ni series, debido a problemas de salud
Internacional Recaban nuevos datos en las Islas Galápagos para conservar a la singular iguana rosada
Las Galápagos, formadas por trece islas grandes, son una de las reservas marinas mejor conservadas del mundo
Internacional Londres declara la guerra a los artistas callejeros y los elimina de su plaza más mítica
La plaza Leicester Square, centro de las artes escénicas en Londres, queda prohibida y será delito tras quejas vecinales
Entretenimiento Suspenden nuevamente la exposición de Fabián Cháirez, ‘La segunda venida del Señor’
Esta es la segunda polémica en la que se ve envuelto el artista, tras la exhibición en 2019 del cuadro ‘La Revolución’ o ‘Zapata en tacones’
SSPC afirma que los feminicidios cayeron 35.6 % en sexenio de AMLO
Foto de EFE

La incidencia mensual de feminicidios cayó un 35.6 por ciento durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), aseveró la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.

El Gobierno registró 101 feminicidios, asesinatos de mujeres por razones de género, el primer mes de la gestión de López Obrador, en diciembre de 2018, mientras que la cifra se redujo a 65 casos en junio pasado, tres meses antes del fin de la actual Administración, expuso Rodríguez Velázquez en la conferencia matutina del Palacio Nacional.

La funcionaria federal atribuyó la disminución, en parte, a políticas como crear el Gabinete de Género para “diseñar y ejecutar políticas públicas en la materia en el ámbito de seguridad”.

Estas políticas permitieron la puesta en marcha del Protocolo Nacional de Actuación Policial para la Atención de Violencia de Género contra las Mujeres en el Ámbito Familiar, y el Protocolo Nacional de Actuación Policial ante Casos de Violencia contra las Mujeres y Feminicidio.

También se crearon las Redes de Mujeres Constructoras de Paz, con la participación de 19.000 ciudadanas, y ha habido capacitación a los primeros respondieres en protocolos de atención para proteger a menores de edad y mujeres víctimas de violencia.

La SSPC también ha “reforzado” la Estrategia Integral contra la Violencia hacia las Mujeres y Niñas, en la que capacitó a 28 mil 603 funcionarios y a 20 mil 731 policías, además de fomentar el uso de la tecnología para prevenir delitos cibernéticos contra las mujeres.

Pese a las cifras, aún queda trabajo “por hacer”, reconoció Rodríguez Velázquez, quien a partir del 1 de octubre, en el próximo Gobierno, será la secretaria de Gobernación, el principal cargo del gabinete de la futura presidenta, Claudia Sheinbaum.

Hay que erradicar la misoginia, el machismo y fomentar la cultura del respeto a los derechos de las mujeres”, señaló Rodríguez.

Entre sus propuestas está homologar el tipo penal de feminicidio en todas las entidades del país para que en cada estado se investigue y persiga de igual manera.

Asimismo, recomendó continuar con las campañas de prevención dirigidas a las familias para evitar la violencia contra mujeres y niñas, fomentar la cultura del respeto a los derechos de las mujeres, y continuar con el programa de cuidados a las mujeres.

Sheinbaum será la primera presidenta de México mientras el país afronta una ola de violencia machista con un promedio de 10 mujeres asesinadas al día, al sumar feminicidios y homicidios dolosos.

Con información de EFE